Mexico

3555 palabras 15 páginas
1.1 Ciencia, tecnología y desempeño económico

La economía mexicana transitó en los últimos 20 años de un modelo de desarrollo caracterizado por la industrialización sustitutiva de importaciones y orientado al mercado interno, a uno de apertura y desregulación de la economía. La actual inserción en el mercado mundial se caracteriza fundamentalmente por la participación en cadenas de producción global. Se pasó de una situación de crisis e inestabilidad macroeconómica, ante el agotamiento del modelo sustitutivo, a una de relativa estabilidad con un bajo nivel de crecimiento. En ambos modelos una de las limitantes fundamentales del desarrollo ha sido la insuficiente inversión en ciencia, tecnología e innovación que permitiera desarrollar
…ver más…

Sin embargo, el esfuerzo y los resultados todavía son insuficientes si se les compara con las necesidades nacionales y los estándares internacionales.

1.1.5.2 Tecnología e innovación

En el plano tecnológico y en particular en relación con el sector productivo, los resultados son menos exitosos, aunque no pueden ser imputados exclusivamente a la política pública. La economía nacional no sólo ha crecido a un ritmo lento, también la especialización productiva y comercial se ha orientado hacia actividades o segmentos de procesos de producción que demandan e incorporan poco valor agregado tecnológico local. Este tipo de especialización es uno de los factores que explica el lento crecimiento de la PTF y el trabajo. El sistema económico presenta una elevada heterogeneidad productiva y tecnológica, donde pueden distinguirse dos sectores: uno global, cuya producción se destina al mercado mundial y otro local, cuya producción se orienta principalmente al mercado interno, aunque también participa del mercado internacional. El sector que pertenece a cadenas de producción global (maquila y PITEX) está concentrado en la actividad manufacturera y produce un número reducido de bienes que presentan procesos de producción con características tecnológicas relativamente homogéneas. Los bienes elaborados son altamente competitivos, incluso una parte importante de los mismos son de alta tecnología, pero con un bajo valor agregado local y un

Documentos relacionados

  • Mexico
    21142 palabras | 85 páginas
  • Mexico
    1923 palabras | 8 páginas
  • Mexico
    1948 palabras | 8 páginas
  • Mexico
    1442 palabras | 6 páginas
  • CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO (UNAD MEXICO)
    6445 palabras | 26 páginas
  • Banco de méxico
    1951 palabras | 8 páginas
  • Relieve de mexico
    4014 palabras | 17 páginas
  • Mexico Barbaro
    802 palabras | 4 páginas
  • Presidentes de mexico
    11619 palabras | 47 páginas
  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas