Modelacion De Puente En Sap 2000

2952 palabras 12 páginas
MEMORIA DESCRIPTIVA DE MODELACIÓN EN SAP2000

DISEÑO GENERAL DE PUENTES ATIRANTADOS
Los puentes atirantados ocupan un punto medio entre los puentes de acero de contrapeso y los colgantes. Un puente colgante, requiere más cables (y más acero), y uno de contrapeso, más acero para su construcción. Aunque desde el punto de vista estructural serían puentes que trabajan en modo contrapeso.
Este tipo de puentes se usa en vanos medianos y grandes con luces que van de los 300 metros al kilómetro, como en estrechos y bahías, aunque para vanos mayores de un kilómetro, en la actualidad se usan puentes colgantes solamente. Si el diseñador lo considera y las condiciones del fondo lo permiten se pueden construir puentes atirantados de vanos sucesivos
…ver más…

Por todo ello, los tres elementos, tirantes, tablero y torres, constituyen la estructura resistente básica del puente atirantado. Dentro de los tirantes existen diferentes formas de distribuirlos en los puentes atirantados los cuales son: * Tirantes paralelos (arpa) * Semi-paralelos (semi-arpa) * Radiales (abanico).
En nuestro caso realizaremos un puente atirantado en SEMI PARALELO.
Las torres, son la parte más importante dentro de la estructura de los puentes atirantados, ya que estos son los que van a soportar toda la carga que se ha de distribuir del tablero a los cables y estos al pilón o torres. Longitudinalmente pueden tener dos torres y ser simétricos, o una sola torre desde donde se atiranta todo el vano principal.
El tablero es muy importante dentro del esquema resistente básico de la estructura del puente atirantado ya que va a resistir las componentes horizontales que le transmiten los tirantes. Estas componentes generalmente se equilibran en el propio tablero porque su resultante, igual que en la torre, debe ser nula.
En los últimos años el país ha mejorado su infraestructura y su desarrollo vial, es por eso que se han aplicado nuevas técnicas de construcción

Documentos relacionados

  • Biodiversidad y Analisis De Los Seres Vivos
    13171 palabras | 53 páginas