Movimientos de la revolucion mexicana

939 palabras 4 páginas
MOVIMIENTOS DE LA REVOLUCION MEXICANA

MADERISMO
El maderismo fue el primero de los movimientos que conformaron la Revolución mexicana. fue dirigido por Francisco I. Madero entre 1909 y 1910.

Su objetivo principal fue lograr la regeneración democrática del país a través del sufragio efectivo y la no reelección de los funcionarios públicos. Estas ideas fueron plasmadas por Madero en su libro "La sucesión presidencial de 1910", que levantó ámpula entre la clae política mexicana e incluso permitió que Madero se entrevistara con el presidente Porfirio Díaz.

Madero se presentó como candidato presidencial en 1910 contra don Porfirio, aunque poco antes de las elecciones fue encarcelado a fin de declarar ganador al general Díaz. Al
…ver más…

Pero antes de ese desenlace feliz momentáneo porque la lucha intestina prosiguió con períodos de paz más o menos prolongados hasta 1924, se tuvo la fortuna de vencer al Ejército Federal huertista, venciéndole en las goteras de la Ciudad de México y disolverlo mediante la firma de los Tratados de Teoloyucan el 13 de agosto de 1914.
El plan de Carranza consistió básicamente en acabar con los villistas (principal fuerza opositora) en el norte, para luego atacar a los zapatistas en el sur

LA DIVISION DEL NORTE
La División del Norte es la formación militar encabezada por Pancho Villa, que obtuvo importantes triunfos en la lucha de la Revolución mexicana. La División del Norte se componía sobre todo de gente del pueblo, rancheros, vaqueros, caporales y otros elementos de la población rural del norte de México. También dio cabida a miembros del ejército federal que lamentaban el asesinato de Francisco I. Madero, por las fuerzas de Victoriano Huerta

El villismo fue un movimiento político y social heterogéneo de carácter agrarista liderado por el Gral. Doroteo Arango mejor conocido como Francisco Villa, incluyendo a grandes sectores del sector popular, El villismo contó con un amplio apoyo de líderes obreros y dentro del mismo se encontraba un grupo de intelectuales que fundamentaron el movimiento. Se dirigian al igual que Zapata, bajo el lema de "Tierra y Libertad".

, los villistas no tenían ambiciones políticas, lo que más les

Documentos relacionados

  • Movimientos armados de la revolucion mexicana
    3190 palabras | 13 páginas
  • La cultutra después de la revolución
    1499 palabras | 6 páginas
  • Semejanzas y Diferencias: Revolución Cubana y Mexicana
    827 palabras | 4 páginas
  • Elecciones Presidenciales De 1910
    1734 palabras | 7 páginas
  • Elecciones Presidenciales De 1910
    1720 palabras | 7 páginas
  • Monografía de la Revolución Mexicana
    2848 palabras | 12 páginas
  • Revolucion mexicana y constitucion de 1917
    616 palabras | 3 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3575 palabras | 15 páginas
  • Poder politico en mexico
    1483 palabras | 6 páginas
  • Ensayo que es la practica docente
    1542 palabras | 7 páginas