Movimientos sociales entre 1900 y 1930

1833 palabras 8 páginas
Movimientos sociales entre 1900 y 1930
A partir de 1930 en Colombia se desarrollaron muchas luchas indígenas y campesinas. Los indígenas pedían por la devolución de las tierras perdidas y los campesinos pedían apoyo del gobierno para mejorar la agricultura (los campesinos son descendientes directos de los indígenas)
En todas las guerras, los campesinos e indígenas perdían tierras, siempre había desprotegidos y desplazados. Como la industrialización llegó tarde a Colombia, no se puede hablar de luchas obreras, se habla de luchas campesinas.
El gobierno no les puso atención porque no estaban cómodos y era muy fácil contratarlos de una nueva vez sin embargo estos grupos se fueron armando, dando lugar a numerosos movimientos sociales.
…ver más…

Impunidad:
El general Cortés Vargas, comandante de las fuerzas del Magdalena y quien dio la orden de disparar, argumentó posteriormente que lo había hecho, entre otros motivos, porque tenía información de que barcos estadounidenses estaban cerca a las costas colombianas listos a desembarcar tropas para defender al personal estadounidense y los intereses de la United Fruit Company, y que de no haber dado la orden, Estados Unidos habría invadido tierras colombianas.
Esta posición fue fuertemente criticada en el Senado, en especial por Jorge Eliécer Gaitán quien aseguraba que esas mismas balas debían haber sido utilizadas para detener al invasor extranjero y quien demostro los vinculos economicos del general Cortés Vargas con la United Fruit Company.
Esta masacre no le generó, sin embargo, ninguna responsabilidad penal ni política a Cortés Vargas. El ministro de Guerra de entonces, Ignacio Rengifo, no sólo lo mantuvo en el cargo, sino que posteriormente fue ascendido y nombrado comandante de la Policía en Bogotá. Viendo esta respuesta violenta, se produce la desbandada de los trabajadores y una rápida negociación, y como resultado de la misma aceptan recortar por mitad los salarios.

Consecuencias:
La difusión de la masacre fue amplia en los medios de comunicación de la época, y provocó innumerables debates éticos y políticos. El más llamativo fue el organizado por el Partido Liberal que envió a al lugar de los hechos para realizar una investigación detallada de

Documentos relacionados

  • Tipos de electroforesis
    2024 palabras | 9 páginas
  • La urbanización en méxico
    1311 palabras | 6 páginas
  • La urbanización en méxico
    1323 palabras | 6 páginas
  • fundamentos historitcos del desarrollo deportivo
    6833 palabras | 28 páginas
  • Fundamentos Y Marco Conceptual De La Teoría Administrativa.
    1926 palabras | 8 páginas
  • Movimiento obrero. uba sociales 1 parcial
    1061 palabras | 5 páginas
  • Dictaduras de america latina
    6924 palabras | 28 páginas
  • América Latina, 5 Fases. Skidmore & Smith
    2466 palabras | 10 páginas
  • Presidentes Autoritarios De America Latina
    6790 palabras | 28 páginas
  • Presidentes Autoritarios De America Latina
    6777 palabras | 28 páginas