Naturaleza del valor

765 palabras 4 páginas
Naturaleza del valor

Como ya hemos visto en temas anteriores los valores son una cualidad "sui generis" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal, e incluso
…ver más…

Los filosofos no han establecido un acuerdo en general acerca de este tema pero van proporcionando elementos para payor su postura ya sea la objetiva o la subjetiva.
En este sentido Risieri Frondizi diciendo que la posición objetiva se plantea que el valor es ajeno a la constitución biológica y psicológica del hombre, que existe independientemente de que extita un sujeto que lo valore, mientras que los subjetivistas sostiene que la valoración da apartir de una reacción del sujeto que valora, asimismo, este grupo manifiesta que el valor no puede ser ajeno a la valoración; muestra posiciones concretas en torno a la naturaleza de los valores, pero aterriza en una propuesta en donde sugiere que sea posible, por ejemplo, que los estados de agrad, deseo o interés sean una condición necesariapero no suficiente y que tales estados no excluyan elementos objetivos sino que los supongan,por ejemplo, que el valor sea el resultado de una tensión entre el sujeto y el objeto;y cierra tal propuesta sugiriendo la posibilidad de que previo a la determinación de la naturaleza del valor, deba cuestionarse si todos los valores tienen una naturaleza semejante en lo que a objetividad o subjetividad se refiere.
La objetividad o subjetividad de un valor depende del lugar qu este ocupando en la jerarquía de valores.

Conclusión
El propósito de la naturaleza del valor esta en la capacidad que tiene el ser humano de valorar el mundo objetivamente, es decir, valorarlo tal como es,

Documentos relacionados

  • Cuentas De Procedimiento Analítico
    1359 palabras | 6 páginas
  • costos activos
    2116 palabras | 9 páginas
  • IDENTIFICACIÓN DE CUENTAS: ACTIVO, PASIVO,PATRIMONIO, RENTAS, GASTOS, COSTOS Y ORDEN
    5562 palabras | 23 páginas
  • Codigo etico moral cristiano
    1413 palabras | 6 páginas
  • Cuentas De Procedimiento Analítico
    1353 palabras | 6 páginas
  • La Ética Ambiental Antropocéntrica
    3569 palabras | 15 páginas
  • Valores y etica ambiental
    2077 palabras | 9 páginas
  • Nic 12
    933 palabras | 4 páginas
  • Etica medio ambiente
    4350 palabras | 18 páginas
  • La Economía Ambiental Man Yu Chang
    2377 palabras | 10 páginas