Niveles de organización de los seres vivos y biomolecular presentes en las células: función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

809 palabras 4 páginas
Niveles de organización de los seres vivos y biomolecular presentes en las células: función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Niveles de organización de los seres vivos:
1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva.
En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles:
- Subnivel subatómico:partículas subatómicas; es decir, los protones, electrones y neutrones.
- Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico.
- Subnivel molecular: Constituido por las moléculas;, es decir, por unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces químicos (ejemplos: O2, H2O) Distinguimos dos tipos de moléculas: inorgánicas
…ver más…

Las células son las partes más pequeñas de la materia viva. Los organismos de una sola célula son organismos unicelulares.
3.- Nivel pluricelular u orgánico: Incluye a todos los seres vivos constituidos por más de una célula.
- Tejidos: conjunto de células parecidas que realizan la misma función y son del mismo origen. Ejemplo el tejido muscular cardíaco.
- Órganos: células o tejidos realizan una determinada función. Por ejemplo, el corazón.
- Sistemas: varios órganos parecidos que funcionan independientemente y están organizados para realizar una función; ejemplo, el sistema circulatorio.
- Aparatos: Conjunto de órganos que pueden ser muy distintos entre sí, pero cuyos actos están coordinados para constituir una función.
4.- Nivel de población: Los seres vivos generalmente no viven aislados, sino que se relacionan entre ellos.
Población: es un conjunto de individuos de la misma especie, que viven en una misma zona en un momento determinante y que se influyen mutuamente.
Comunidad: es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, ratones, aves y plantas como los cactus.
5.- Nivel de ecosistema: La diferentes poblaciones que habitan en una misma zona en un momento determinado forman una comunidad o biocenosis. Las condiciones fisicoquímicas y las características del medio en el que viven constituyen el biotopo. Al conjunto formado por la biocenosis, el biotopo y

Documentos relacionados

  • Historia del transporte
    2324 palabras | 10 páginas
  • biomoleculas pdf
    1160 palabras | 5 páginas
  • Resumen de biomoléculas
    1789 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas Fisico Quimicas De La Vida
    1471 palabras | 6 páginas
  • nivel subatomico
    1465 palabras | 6 páginas
  • Importancia De Las Macromoleculas ( Carbohidratos,Proteinas, Lipidos y Acidos Nucleicos)
    3068 palabras | 13 páginas
  • Componentes organicos de la celula
    5324 palabras | 22 páginas
  • Primera Actividades De Biologia
    1756 palabras | 7 páginas
  • Composicion Quimica De Los Seres Vivos
    10761 palabras | 43 páginas
  • Respuestas a Capitulo 1 y 2 de Biologia de Pearson
    2207 palabras | 9 páginas