Organización social de las colonias españolas

2541 palabras 11 páginas
ORGANIZACIÒN SOCIAL DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS
Se caracterizó por una marcada división de clases sociales, los españoles adoptaron el papel de grupo dominante, colocando a los indígenas en el grupo dominando.
En la colonia existían las siguientes clases sociales:
LOS ESPAÑOLES
Los nacidos en Europa y conocidos como peninsulares o chapetones ocuparon un lugar superior al de los hijos de los españoles nacidos en América.
LOS CRIOLLOS
Hijos de españoles nacidos en América.
Pero no todos estaban en la misma situación puesto que existían grandes diferencias en torno al prestigio al afortuna y prestigio social. En los siglos XVI y XVLL, los encomenderos formaron el grupo social más rico y prestigioso pues controlaban a los nativos y sus
…ver más…

Los reyes de España, conocedores de que era una tarea difícil, decidieron establecer dos grupos de organismos. Uno que funcionara en España; y otro, en las colonias.
Los organismos que funcionaban en España estaban presididos por el propio rey, y era los siguientes:
La casa de contratación
Este organismo controlaba toda la actividad comercial entre España y los territorios conquistados. Todos los buques que salían para América debían obtener la aprobación de este organismo en lo que se refería a pasajeros y tipos de mercancía que trasportaban.
De la de s misma manera, todo barco procedente de América vía entregar los metales y mercancía que trajera.
Este organismo también tenía la responsabilidad el sistema de correos y la seguridad de las embarcaciones entre España y las colonias.
Su sede fue en la ciudad de Sevilla.
El consejo de indias
Este organismo jugo un papel muy importante en la organización de las colonias en América.
Era el más alto organismo de dirección en asuntos referentes a la organización y administración de colonias.
Proponían las personas que debían realizar las funciones de gobernadores, virreyes y otros cargos importantes. Estas propuestas debían ser aprobadas por los reyes.
El consejo de indias también presentaba a la consideración de los reyes los proyectos de leyes (cedulas reales) que debían ser observadas en las colonias y emitían los

Documentos relacionados

  • Caracteristicas De Mexico Durante El Virreinato
    1876 palabras | 8 páginas
  • La Colonización De Honduras
    3860 palabras | 16 páginas
  • La Democracia Y La Soberania E El Mexico Indigena Y Europeo: Nuestra Identidad Nacional
    3343 palabras | 14 páginas
  • La Colonización De Honduras
    3844 palabras | 16 páginas
  • Sistema economico colonial
    2735 palabras | 11 páginas
  • Guia de Estudio
    1355 palabras | 6 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1523 palabras | 7 páginas
  • Las Colonias De La Nueva España
    805 palabras | 4 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1514 palabras | 7 páginas
  • La Organizacion Social En La Epoca De La Colonia
    4725 palabras | 19 páginas