Organizacion Cientifica Del Trabajo

1703 palabras 7 páginas
La Organización Científica del Trabajo (O.C.T.) tiene su origen en los Estados Unidos, durante el primer tercio del siglo XX. Como disciplina científica se dirige fundamentalmente al mejor aprovechamiento de las posibilidades físicas del individuo y la mejor organización (racionalización) del trabajo en los talleres y fábricas; en sus orígenes se la conoce con el nombre de Taylorismo, pues arranca de la obra de Frederick Winslow Taylor "The Principles of Scientific Management" y culmina con el industrial, también estadounidense, Henry Ford I, - del que no vamos a tratar por no hacer demasiado extenso este informe - que aplicó los principios de Taylor a las cadenas de montaje de las factorías de la Ford Motor Company llegando a crear, con …ver más…

Ejemplos: Los operarios deben conocer lo último en herramientas, maquinas y equipos, los administradores y contadores deben conocer las leyes y nuevos reglamentos que el gobierno imponga, el personal de informática deben estar al día en cuanto a los avances del hardware y software.

ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO
Concebida por F. W. Taylor y desarrollada por sus seguidores. Se denomina organización científica del trabajo a la disposición racional del mismo en el seno de la fábrica o el taller, de tal forma que su productividad o rendimiento sea el mayor posible, en concordancia con los objetivos generales de la empresa. El principio de la división del trabajo se halla en la base de todo sistema de organización racional del mismo. Según Adam Smith, el aumento de la producción que se deriva de la puesta en práctica del principio de la división del trabajo
Se debe a tres causas principales:
1) la división del trabajo aumenta la habilidad y destreza de los trabajadores;

2) ahorra la pérdida de tiempo de pasar de una tarea a otra, y

3) facilita la invención y el uso de grandes máquinas que abrevian considerablemente el trabajo y le permiten a un hombre realizar la labor de muchos. La

Documentos relacionados

  • Organización Científica Del Trabajo
    3215 palabras | 13 páginas
  • Agentes contaminantes fisicos
    1645 palabras | 7 páginas
  • Ensayo nacion estado
    988 palabras | 4 páginas
  • Administracion
    8065 palabras | 33 páginas
  • Escuela de la administracion cientifica
    2245 palabras | 9 páginas
  • Enfoque clásico de la administración
    3633 palabras | 15 páginas
  • Evolución De La Administración
    5384 palabras | 22 páginas
  • La educación como hecho social
    917 palabras | 4 páginas
  • Resumen Capitulo 2 Administracion Ayer Y Hoy Robbins Coulter
    5170 palabras | 21 páginas
  • Producion en masa y administracion cientifica
    3176 palabras | 13 páginas