PLAN EDER 1956

1471 palabras 6 páginas
LA HISTORIA DEL BCB
LA ESTABILIZACIÓN DE LA MONEDA

Entre 1945 y 1956 varias disposiciones legales introdujeron cambios en la Ley Orgánica del Banco, aunque no modificaron su estructura ni sus funciones fundamentales.
Ante el proceso inflacionario desatado a mediados de la década de los cincuenta, a fines de 1956 entró en vigencia el programa de estabilización monetaria, con el concurso del gobierno de Estados Unidos, a través de la misión Eder. Este programa contemplaba, entre otras medidas, la eliminación del financiamiento de déficit de las instituciones gubernamentales con fondos del Banco Central
En los años 60, la política monetaria y crediticia del país estuvo orientada a crear el ambiente favorable al desarrollo económico a través
…ver más…

El 20 de julio de 1928, en el gobierno del Presidente Hernando Siles Reyes, se promulgó la Ley Nº 632, dejando de existir el Banco de la Nación Boliviana y creándose en su reemplazo el Banco Central de la Nación Boliviana.
Meses después se adoptó el nombre definitivo de Banco Central de Bolivia, a través de una modificación a la Ley de Bancos de fecha 20 de abril de 1929. El 1 de julio de 1929 el BCB inauguró oficialmente sus actividades.
Al Banco Central de Bolivia se le otorgan las atribuciones exclusivas de emitir la moneda nacional, el manejo de la tasa de descuento, las operaciones de mercado abierto y el control de la política crediticia.
Entre 1945 y 1956, varias disposiciones legales introdujeron cambios en la Ley Orgánica del Banco Central de Bolivia, aunque no modificaron su estructura ni sus funciones fundamentales. El proceso inflacionario desatado a mediados de la década de 1950, produjo nuevos ajustes, cuando entró en vigencia el programa de estabilización monetaria, a través de la Misión Eder.
Por Decreto Ley Nº 9428 de 28 de octubre de 1970, el Departamento Monetario se consolidó en la institución, mientras que el Departamento Bancario se transformó en el Banco del Estado. Asimismo, la Superintendencia de Bancos, con todas sus funciones y atribuciones, fue incorporada al BCB.
La Ley Orgánica del Banco Central, aprobada por Decreto Ley Nº 14791 de 1 de agosto de 1977, dotó a la institución de

Documentos relacionados

  • biografia de laureano machaca quta
    5053 palabras | 21 páginas
  • Presidentes de bolivia 1985- 2010
    7741 palabras | 31 páginas
  • Bolivia: antecedentes históricos
    7246 palabras | 29 páginas