Participacion Ciudadana

717 palabras 3 páginas
Participación ciudadana
La participación ciudadana son mecanismos que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al quehacer político. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido político.
Medios de participación: político, social y económico
En lo social y económico: Lo social y lo económico en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Lineamientos estratégicos para el logro del proyecto de país. Enunciación de las formas de participación y protagonismos del pueblo en lo social y lo económico.
…ver más…

La consulta popular. Objeto. Fundamento Jurídico. La revocatoria del mandato. Naturaleza jurídica del mandato entre otros.
PRINCIPIO MAYORITARIO:
Este principio parte del supuesto de la igualdad de las voluntades de las personas, de que ninguna tiene un valor superior a otra. Y su fundamentación racional reside en que este principio permite reducir al mínimo la cantidad de personas que puedan discrepar de la voluntad estatal.
El concepto de la mayoría implica la existencia de una minoría. La mayoría es legítima, porque es resultado de un proceso previo de libre discusión de las ideas, y en el que la minoría tuvo todas oportunidades para exponer sus planteamientos. Para la minoría la decisión de la mayoría no le resulta, puesto que la impugnó en el debate, y es ese debate, esa libre discusión, que ha debido necesariamente tener un término por el imperativo de gobernar, lo que hace respetable la decisión mayoritaria.
Pero además se legitima el principio mayoritario por la circunstancia que la democracia constitucional asegura a la minoría su existencia libre, y la seguridad de que le debate sólo ha tenido una decisión provisional. Se reabrirá sucesivamente tras cada decisión, y en forma indefinida, de modo que la minoría puede transformarse en mayoría y acceder al gobierno si recibe la confianza del electorado, configurándose una nueva minoría que será oposición del nuevo gobierno.
Por tanto, el principio mayoritario no es un valor en sí, sino un procedimiento

Documentos relacionados

  • Participación ciudadana
    13497 palabras | 54 páginas
  • Participacion ciudadana
    5433 palabras | 22 páginas
  • Participacion Ciudadana
    1205 palabras | 5 páginas
  • Participacion ciudadana
    1400 palabras | 6 páginas
  • Participacion ciudadana
    6744 palabras | 28 páginas
  • Mecanismos de participacion ciudadana
    13094 palabras | 53 páginas
  • Mecanismos de participacion ciudadana
    2560 palabras | 11 páginas
  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
    1031 palabras | 5 páginas
  • Elementos de participacion ciudadana
    3909 palabras | 16 páginas
  • Mecanismos de participacion ciudadana
    2544 palabras | 11 páginas