Periodo de 1940-1982 (méxico)

1437 palabras 6 páginas
CUESTIONARIO UNO
DERECHO PENAL I
1.- De una definición de derecho penal
Es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, penas o sanciones y las relaciones de las personas con el estado Con motivo de las infracciones o para prevenirlas.

2.- ¿cuál es la misión del derecho penal?
Enseñar a los pobladores las acciones no permitidas por la Constitución y hacerlas valer por medio de penas

3.- Explique que es la jurisprudencia
Es la dictaminación o sentencia de cinco casos en un mismo sentido sin ninguno encontrar y tienen la posibilidad de convertirse en ley

4.- Explique que es la criminalística
Es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación Cuyo objetivo es el
…ver más…

EN MÉXICO ES EN LA CONSTITUCIÓN, BASE DEL SISTEMA JURÍDICO, DONDE SE ESTABLECE A LA LEY COMO LA ÚNICA FUENTE DIRECTA DEL DERECHO PENAL
R- En la constitución política de los estados unidos mexicanos

9.- QUE SIGNIFICA “NULLA POENA SINE INDICIO”
R- no hay lesión sin acción

10.- A QUE SE REFIERE LA RESERVA DE LEY
R- La reserva de ley puede entenderse como la remisión que hace normalmente la Constitución y de forma excepcional la ley, para que sea una ley y no otra norma jurídica la que regule determinada materia.

11.- QUE ES EL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD
R-Es la obligación del legislador de ser claro y conciso en la elaboración de las leyes

12.- EXPLICA EL PRINCIPIO DE TIPICIDAD
R-Que la sanción solamente es aplicable cuando se reúnen todos los elementos del tipo penal

13.- EJEMPLIFICA EL PRINCIPIO NULLA LEX POENALIS SINE NECESITAE
R-Significa, que la ley no debe de establecer más que delitos y penas estricta y evidentemente necesarios y éstas no deben ser nunca crueles ni inhumanos

R-14.- CUAL ES LA RAZON DEL PRINCIPIO DE LESIVIDAD EN LAS PENAS
El daño o peligro causado a los bienes fundamentales de tipo individual, social, colectivos y públicos

15.- QUIEN PROPONE QUE “EL BIEN JURÍDICO ES TODO AQUEL OBJETO QUE AL TITULAR PROPORCIONA UN PLACER”
R-Rodolf Von Ihering

16.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PENSAMIENTO DE KARL BINDING Y FRANZ VON LIZT R- que uno esta de acuerdo en el libre albedrio y el otro no

17.- CUAL ES LA DEFINICION DE MANZINI SOBRE

Documentos relacionados

  • Presidentes De Mexico y Modelos Economicos
    874 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de presidentes
    1432 palabras | 6 páginas
  • Historia de la Banca en México
    1572 palabras | 7 páginas
  • INTERPRETACIÓN DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS
    3172 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Las Crisis Economicas En Mexico
    1802 palabras | 8 páginas
  • Evolucion De La Economia En Mexico
    1986 palabras | 8 páginas
  • Economia en mexico desde 1940 a 1982
    1206 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo Histórico Del Trabajo Social en México 1934-1992
    3479 palabras | 14 páginas
  • El auge en mexico
    2793 palabras | 12 páginas
  • Cuadernillo De Ciencias Sociales Ll
    7350 palabras | 30 páginas