Personajes historicos mexicanos de 1910-1920

764 palabras 4 páginas
EQUIPO
Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual.
Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo.
Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista.
La necesidad de trabajar en equipo llegó de la mano de propuestas como Calidad Total, sistemas integrados de gestión, reingenierías y procesos de cambio, el premio Nacional a la Calidad, programas de integración regional, y otras que
…ver más…

* Disminuir los gastos institucionales. * Obtener un mayor conocimiento e información. * Aportes de nuevas formas de abordar un problema. * Comprender mejor las decisiones. * Diversificar los puntos de vista. * Mayor aceptación de las soluciones.

Formación de equipos
Cinco cuestiones a considerar en la formación de equipos a la hora de poner en práctica propuestas de aprendizaje colaborativo en la formación de equipos de trabajo, para que funcionen eficientemente y permitan el desarrollo del aprendizaje colaborativo.
El aprendizaje colaborativo es aquél que se desarrolla a partir de propuestas de trabajo grupal. Para hacer referencia al trabajo en equipo, la especialista Susan Ledlow considera necesario establecer previamente la diferencia entro grupo y equipo. Señala que un grupo es "un conjunto de personas que se unen porque comparten algo en común". Lo que comparten puede ser tan insignificante. En cambio,un equipo es "un grupo de personas que comparten un nombre, una misión, una historia, un conjunto de metas u objetivos y de expectativas en común". Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos relacionados con los siguientes conceptos: * Cohesión. * Asignación de roles y normas. * Comunicación. * Definición de objetivos. * Interdependencia.
La cohesión.- Se refiere a la atracción que ejerce

Documentos relacionados

  • Trabajo de la revolución mexicana
    2063 palabras | 9 páginas
  • Biografias del poder
    2803 palabras | 12 páginas
  • Costo anual
    3971 palabras | 16 páginas
  • Monografía de la Revolución Mexicana
    2848 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de la revolucion mexicana
    1614 palabras | 7 páginas
  • Reseña de "los de abajo" mariano azuela
    641 palabras | 3 páginas
  • Toluca Y La Independencia
    1220 palabras | 5 páginas
  • Diagnostico participativo
    845 palabras | 4 páginas
  • CUESTIONARIOS PRIMER PARCIAL
    2431 palabras | 10 páginas
  • Abuso de poder
    1915 palabras | 8 páginas