Planimetria forense

2536 palabras 11 páginas
La importancia del latín en la liturgia

Sor Marija Ona, CMRI

[pic]
Este artículo es la adaptación de unas notas escritas por sor Marija Ona (†), CMRI, y que dio a sus estudiantes de latín en Michael’s Academy (en el Monte san Miguel, Spokane [Washington]). Muchas de las ideas halladas en las notas las seleccionó ella de la magnífica obra del Dr. Nicholas Gihr, The Holy Sacrifice of the Mass— Dogmatically, Liturgically, and Ascetically Explained (Londres: B. Herder Book Co., 1949). Como maestra, no solo enseñó la materia, sino que inspiró a sus alumnos a que estudiaran y alcanzaran una mayor apreciación de su patrimonio latino como católicos romanos.
[pic]

El latín: el idioma de la oración

En el pasado, antes de que algunos de
…ver más…

El latín estuvo en los labios de los primeros cristianos, fue escuchado en las oscuras catacumbas, en las antiguas basílicas y en las catedrales de la Edad Media... Los papas, santos, obispos y sacerdotes de todas las épocas ofrecieron el santo sacrificio de la misa en este idioma... En honor a estas palabras latinas, los maestros de la palabra —los poetas— escribieron poemas, y los grandes compositores escribieron música. El latín fue verdaderamente el idioma del mundo («Urbis et Orbis»). Sí, el latín fue, es y siempre será el idioma oficial de la Iglesia, y no solo en el santo sacrificio de la misa, sino también como medio de comunicación entre el papa, los obispos y teólogos, especialmente en los concilios de la Iglesia. [Irónicamente, los asuntos del Vaticano II se llevaron a cabo en latín, y en este concilio herético se ordenó el uso continuo del latín: prescripción rápidamente abandonada.] Cuando un sacerdote, por ejemplo en China, recibía un documento oficial de Roma, lo encontraba escrito en latín. De Roma, el latín llevaba las decisiones e instrucciones del papa a los obispos, ya en Brasil, los Estados Unidos, Inglaterra, Suráfrica o Zanzibar.
En la historia de la Iglesia encontramos varios intentos por reemplazar el latín con el lenguaje cotidiano, mas el latín permaneció victorioso. Los que deseaban destruir la preminencia del latín fueron los que luchaban abiertamente o a escondidas para

Documentos relacionados

  • Planimetria forense
    2526 palabras | 11 páginas
  • Planimetria forense
    1121 palabras | 5 páginas
  • Iitcup Bolivia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Antología De Medicina
    4342 palabras | 18 páginas
  • Tipos De Experticia Balistica
    1307 palabras | 6 páginas
  • TRABAJO IITCUP
    12019 palabras | 49 páginas
  • Ensayo diversidad
    1790 palabras | 8 páginas
  • GLOSARIO DE TERMINOS DE CRIMINALISTICA
    739 palabras | 3 páginas
  • Objetivos Generales De La Criminalistica
    3293 palabras | 14 páginas
  • Objetivos Generales De La Criminalistica
    3305 palabras | 14 páginas