Politica Nacional Pyme Objetivos

755 palabras 3 páginas
POLITICA NACIONAL PyME
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME´s), son un elemento fundamental para el desarrollo económico de los países, tanto por su contribución al empleo, como por su aportación al Producto Interno Bruto. En el caso de México, las MiPyME´s, generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y contribuyen con el 72 por ciento de los empleos formales. En el año 2003 existían en México 3’005,157 empresas, de las cuales el 99.8 por ciento son MiPyME's.
Es por ello que se creó la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (SPyME) para diseñar, fomentar y promover programas y herramientas que tengan como propósito la creación, consolidación y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas. Para
…ver más…

3.- En el supuesto de que algún gobierno de una Entidad Federativa no aporte recursos a los proyectos de carácter estatal, el Consejo Directivo podrá, sujeto a la disponibilidad presupuestal en el FONDO PYME, asignar recursos federales a la población objetivo, a través de los Organismos Intermedios, para la ejecución de los proyectos estatales.

POBLACION OBJETIVO
a) Emprendedores;
b) Microempresas:
c) Pequeñas y medianas empresas; y
d) Talleres Familiares inscritos en el Registro de los Talleres Familiares de la Secretaría de Economía

http://www.sensasofom.com/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=95

Objetivos de las PYMES

Contribución al PBI.

Contribución a la recaudación tributaria.

Forja la formalización y desarrollo de MYPE.

Incrementa el empleo productividad y rentabilidad.

Ampliación del mercado interno y exportaciones.

http://www.monografias.com/trabajos69/pequenas-medianas-empresas/pequenas-medianas-empresas2.shtml

IMPORTANCIA DE LAS PyMEs

Las Pymes en este contexto encuentran su razón de ser, ya que constituyen las organizaciones mas capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y de generar empleo, con lo que representan un importante factor de política de distribución de ingresos a las clases media y baja, con lo cual fomentan el desarrollo económico de toda una Nación.
La importancia de las Pymes en la economía se basa en que:
Asegurar el mercado de trabajo

Documentos relacionados

  • .Resumen globalizacion manuel castells
    1131 palabras | 5 páginas
  • Ensayo competencias gerenciales
    596 palabras | 3 páginas
  • Las Pymes En Honduras 2012
    21109 palabras | 85 páginas
  • Emmanuel sieyés, "¿qué es el tercer estado? ensayo sobre los privilegios". comentario de texto
    1710 palabras | 7 páginas
  • ¿Como La Gerencia De Operaciones (Producción Y Logística) Se Convierte En Una Ventaja Competitiva Para Las Pymes Colombianas En El Mercado Global De Bienes Y Servicios?
    2251 palabras | 10 páginas
  • Tipos de sociedades mercantiles
    1342 palabras | 6 páginas
  • Planteamiento del problema
    3429 palabras | 14 páginas
  • Principales leyes formuladas para explicar la evolucion juridica
    2071 palabras | 9 páginas
  • Famiempresas y pymes
    1375 palabras | 6 páginas
  • Como promover clusters
    10235 palabras | 41 páginas