Politicas

2209 palabras 9 páginas
Como paso previo a la armonización intrazona aparece como necesaria una coordinación de los distintos niveles de competencia tributaria. En este orden de cosas resulta necesario conocer el tratamiento del poder tributario municipal, en especial el fiscal, en cada uno de los ordenamientos jurídicos básicos (Constituciones) de los países integrantes del Acuerdo de Asunción para lo cual se han transcripto artículos específicos que hacen a la tributación y su posible relación con el poder tributario municipal.

El análisis de las disposiciones constitucionales de los cuatro países integrantes del Mercosur muestra una manifiesta dispersión que va desde el reconocimiento constitucional expreso del rango municipal como constitutivo de lo
…ver más…

Por el contrario, existe una mayor sensibilidad por el tema de las competencias en la Unión Europea. El debate público post-Maastricht demostró una clara desconfianza por parte de la opinión pública, justificada o no, hacia la capacidad de las Instituciones comunitarias para garantizar los límites de la intrusión de la Comunidad en la vida pública. Se han producido muchos intentos de "limitar" las competencias de la Comunidad en este aspecto. Los mayores esfuerzos deberían ir dirigidos a acrecentar la confianza de la opinión pública respecto a los límites jurisdiccionales de la Comunidad y de la Unión.
El planteamiento adoptado en este estudio no consiste en facilitar una lista o una fórmula óptima para el reparto de competencias entre la Comunidad y la Unión y sus Estados miembros. Desde que se elaboró el proyecto de Tratado, existe una multitud de listas y fórmulas de esta índole. Adjuntaremos las principales en anexo a este estudio.
En vez de ello, nuestro planteamiento es "fenomenológico", es decir, tratamos de entender qué papel desempeña la cuestión de las competencias en una organización política como la Comunidad. Cuál es el nexo entre esta y otras estructuras y procesos de gobierno. Y por último, tratamos de estudiar qué puede hacerse para afianzar algunas competencias si ello es lo que el proceso político requiere.
Un dilema fundamental en este contexto es la coexistencia de dos visiones del

Documentos relacionados

  • Politica de masas
    780 palabras | 4 páginas
  • Politica
    1488 palabras | 6 páginas
  • politica
    910 palabras | 4 páginas
  • Politica
    11471 palabras | 46 páginas
  • Político
    1923 palabras | 8 páginas
  • Politica
    6768 palabras | 28 páginas
  • Politica
    107391 palabras | 430 páginas
  • Politica
    4110 palabras | 17 páginas
  • Politica
    1003 palabras | 5 páginas
  • Politica
    2192 palabras | 9 páginas