Presidentes De 1810 a 1910

3175 palabras 13 páginas
1821-1823 Agustín de Iturbide
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu o Agustín I de México (Valladolid, México, 27 de septiembre de 1783 - Padilla, 19 de julio de 1824) fue un militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar con las fuerzas insurgentes. Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821. Más adelante, en agosto del mismo año firmó los Tratados de
…ver más…

Santa Anna fue también gobernador de Yucatán en 1824. Su figura es una de las más polémicas en la historia mexicana.
1835-1836 Miguel Barragán
Miguel Francisco Barragán Andrade (n. Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, 8 de marzo de 1789 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1836) fue un político y militar mexicano que se desempeñó como Presidente de México entre 1835 y 1836.
1836-1837 José Justo Corro
José Justo Corro (1794 - 18 de diciembre de 1864) fue un político y abogado mexicano que ocupó el cargo de Presidente de México entre 1836 y 1837.
1837-1839 Anastasio Bustamante Anastasio Bustamante y Oseguera (27 de julio de 1780 - 6 de febrero de 1853). Fue un político y militar mexicano, que se desempeñó como el Presidente de México y repitió el cargo 2 veces más.
1839 Antonio López de Santa Anna
Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (21 de febrero de 1794 – 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano, que se desempeñó como Presidente de México y repitió el cargo en diez ocasiones más. A lo largo de su larga carrera política se unió en distintas ocasiones a realistas, insurgentes, monárquicos, republicanos, liberales y conservadores. Santa Anna fue también gobernador de Yucatán en 1824. Su figura es una de las más polémicas en la historia mexicana.

1839 Nicolás Bravo
Nicolás Bravo Rueda

Documentos relacionados

  • Linea Del Tiempo Historia De Mexico
    1378 palabras | 6 páginas
  • Importancia de la historia en mexico
    1992 palabras | 8 páginas
  • Linea del tiempo de los acontecimientos mas importantes de 1810-1910
    659 palabras | 3 páginas
  • Aquella paret aquella mimosa
    1294 palabras | 6 páginas
  • Linea Del Tiempo Mexico
    2014 palabras | 9 páginas
  • Organizacion politica del estado de puebla
    3614 palabras | 15 páginas
  • Antología-Proyecto De Nacion
    10603 palabras | 43 páginas
  • Fechas Civicas De Septiembre
    892 palabras | 4 páginas
  • La ciencia en la antiguedad
    1285 palabras | 6 páginas
  • Surgimiento De Jalisco Y La Conformacion Politico-Ciudadana Jalisciense Y La Soberania Nacional Y Regional (Primera Mitad Del Siglo Xix).
    1546 palabras | 7 páginas