Programa Direcciones Contemporaneas en Psicologia UNT 2011

5265 palabras 22 páginas
2011-ACADEMICA-PROGRAMA-Versión original
Institución:FACULTAD DE PSICOLOGÍA,Universidad Nacional de Tucumán.
Año académico: 2011.

Materia:“DIRECCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA”

Personal docente:
-Profesora Asociada: Isabel Alicia García
-Jefe de trabajos Prácticos: María Isabel Saavedra
-Auxiliar Docente Graduado: Mariano Aníbal Paz
-Ayudante Estudiantil: Julia María Lobo

Ubicación en el plan de estudios: primer ciclo.

Área:la materia se ubica en el área de FORMACIÓN BÁSICA (eje temático HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA)ytoma algunos aspectos situados en el área de FORMACIÓN GENERAL Y COMPLEMENTARIA (particularmente del eje temático FILOSOFÍA).

Dicha ubicación curricular tomaen cuenta que “la compartimentación y
…ver más…

En la bibliografía general de los primeros Programas de la asignatura diseñados por el Dr. Jorge Galíndez, uno de los profesores del momento de fundación de la carrera de Psicología, se incorporaba el texto de Gardner Murphy (19590-“Introducción histórica a la psicología contemporánea”1ª. Ed. Paidós). El autor admitía el problema de la “diversidad” en el primer capítulo y se preguntaba,… “¿dónde hemos de encontrar la unidad temática que nos permita hablar razonablemente de la ´psicología contemporánea´?”; su recomendación no era otra que […] “la serena unidad de la historia” (p.25). Sin duda, la historia, como configuración del hilo de un relato, resulta una pócima ante los extravíos del detalle.
En las últimas dos décadas del siglo XX, la Psicología, atravesada por el cambio en la racionalidad económica-política, afectada por las nuevas problemáticas emergentes, ha puesto en duda la eficacia de “los grandes relatos” histórico- generales y su idea de progreso de la verdad. La Historia ya no se concebiría como la transmisión de un relato estabilizador –la serena unidad a la que alude Murphy- sino más bien la disponibilidad de unas categorías marco para la investigación. Las nuevas historias duplican en sus ordenamientos la crisis de fundamentos de la que habla la Filosofía; y oponen, a las síntesis y las continuidades, el corte de la mirada descriptiva. Bajo la

Documentos relacionados

  • Imbibicion
    3479 palabras | 14 páginas