Propiedades del microscopio

1439 palabras 6 páginas
LABORATORIO No. 2 ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO
INTRODUCCIÓN En microscopía óptica, cuando la luz emitida por la fuente luminosa del microscopio atraviesa el condensador y posteriormente la muestra algunos de los haces cruzan o rodean el espécimen sin sufrir desviación en su recorridos (luz directa o luz no desviada). Otros haces luminosos pueden encontrar partes del espécimen y ser desviados (luz desviada). Estos dos tipos de luces llegan en diferentes tiempos al sistema de lentes de los oculares produciendo la combinación de campos claros y oscuros que generan la imagen. El tipo de muestra, la longitud de onda de la luz emitida por la fuente y el control en la cantidad de luz que deja pasar el diafragma son elementos que se
…ver más…

¿En que dirección se desplaza la imagen? ¿Qué puede deducir usted acerca de la posición relativa y del movimiento de los objetos cuando éstos se ven a través del microscopio compuesto? Haga un dibujo de la letra tal como la observa con el objetivo de menor aumento. 2.3.2. Profundidad del campo visual Haga un montaje húmedo de dos hebras de cabello, dispuestas una sobre otra (en forma de cruz). Observe con el objetivo de menor aumento y dibuje. Ubique el portaobjeto de manera que el cruzamiento de los cabellos quede en el centro del campo.

Figura No.2.3 Planos de enfoque ¿Puedes observar con nitidez todos los filamentos en esta imagen? 2.3.3 Variación de la superficie del campo visual Recorte un pedacito de papel milimetrado de 1 cm2 y colóquelo sobre un porta-objeto. Agregue una gota de agua y luego coloque el cubre-objeto.

17

Enfoque con el objetivo de menor aumento y viendo las marcas de los milimétricos determine el diámetro del campo visual. Ver figura No. 2.4

Calcule el diámetro y la superficie del círculo del campo visual para el objetivo de mayor aumento de su microscopio. Compare este valor con los anteriores obtenidos y saque conclusiones.
Para observar diferentes técnicas de microscopía haz clic aquí

Figura No. 2.4 Diámetro del campo visual Sabiendo que la superficie del círculo del campo visual (S) es igual a Πr2, donde Π= 3.14 y r = ½ d. Calcule el valor de esta superficie para el objetivo de menor aumento. Enfoque con el objetivo de

Documentos relacionados

  • Propiedades del microscopio
    1445 palabras | 6 páginas
  • wqdads
    1330 palabras | 6 páginas
  • Agricultura en mesoamerica
    1342 palabras | 6 páginas
  • Tipos de microscopios
    4848 palabras | 20 páginas
  • Microscopio compuesto
    2051 palabras | 9 páginas
  • Informe de pasantias
    3040 palabras | 13 páginas
  • Microscopio
    1387 palabras | 6 páginas
  • Estudio de la microestructura del cobre y el latón
    1581 palabras | 7 páginas
  • El Microscopio
    814 palabras | 4 páginas
  • Informe de Biologia
    951 palabras | 4 páginas