Proyecto Contaminacion Del Mar

1968 palabras 8 páginas
RESUMEN

El agua representa el cubre más del 70% de la superficie del planeta. Aunque el agua dulce procedente de fuentes, ríos y lagos es la más utilizada no debemos olvidarnos del agua marina. En el mar se encuentra la mayor reserva de alimentos ya que en los océanos habitan millones de especies marinas.
En las mares se encuentran muchos desperdicios generados por humanos, los plásticos tardan muchos años en disolverse, el mar se está convirtiendo en un basurero.
Multitud de peces y moluscos mueren todos los años a causa de la contaminación de las aguas y muchos ecosistemas marinos se encuentran amenazados.
Conservar el agua es cosa de todos, al contaminar el agua también contaminamos la tierra, los vegetales, los animales, el mar
…ver más…

Incluye pequeños focos como tanques sépticos, coches, camiones, etc. y otros mayores como granjas, tierras de cultivo, bosques, etc. Los accidentes marítimos son responsables de alrededor de un 5% de los hidrocarburos vertidos en el mar. En cambio, una ciudad de cinco millones de habitantes acaba vertiendo en un año la misma cantidad que derramó el Exxon Valdez en su accidente en Alaska.
Aproximadamente un tercio de la contaminación que llega a los mares empieza siendo contaminación atmosférica pero después acaba cayendo a los océanos.
En los fondos oceánicos hay, en este momento, decenas de miles de barriles con substancias como plutonio, cesio o mercurio, resultado de décadas de uso del océano como vertedero para grandes cantidades de desechos. Por ejemplo, como consecuencia de los accidentes sufridos por diversos barcos de guerra desde 1956 hasta 1989, ocho reactores nucleares completos, con todo su combustible, y 50 armas nucleares, se encuentran en el fondo de diversos mares del globo.
El exceso de aporte de nutrientes causa eutrofización en grandes zonas marítimas. En la desembocadura del Mississippi, por ejemplo, una zona de unas 4000 millas cuadradas, en las costas de Texas y Louisiana, ha perdido gran parte de su fauna como consecuencia del enriquecimiento de nutrientes continuado por el excesivo crecimiento de las algas y del empobrecimiento en oxígeno provocado por la putrefacción de estas algas.
Alrededor del 60% de las especies viven en la

Documentos relacionados

  • TRATADOS QUE HA FIRMADO MEXICO EN MATERIA AMBIENTAL
    6095 palabras | 25 páginas
  • Reservas De Agua En Venezuela
    1120 palabras | 5 páginas
  • Estrategias administrativas de la calidad
    1264 palabras | 6 páginas
  • Contaminacion De Agua En Sinaloa
    1729 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion De Agua En Sinaloa
    1723 palabras | 7 páginas
  • Guión teatral revolución mexicana (completo)
    1270 palabras | 6 páginas
  • Moleculas de la leche
    1218 palabras | 5 páginas
  • Pasos Para Elaborar Un Proyecto : Proyecto De Reciclaje
    773 palabras | 4 páginas
  • Pasos Para Elaborar Un Proyecto : Proyecto De Reciclaje
    789 palabras | 4 páginas
  • Contaminacion ambiental
    1934 palabras | 8 páginas