Proyecto: Propuesta De Mejoras En El Proceso De Produccion De Muebles En La Empresa “Muebleria Vallecillo”Del Municipio De Masatepe Del Departamento De Masaya Durante Los Meses De Septiembre-Noviembre Del 2010

3853 palabras 16 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA.
FAREN-CARAZO

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMA III AÑO.
TURNO: NOCTURNO CURSO: ESTUDIO DE TRABAJO.
DOCENTE: FREDY CARDENAS.
PROYECTO: PROPUESTA DE MEJORAS EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE MUEBLES EN LA EMPRESA “MUEBLERIA VALLECILLO”DEL MUNICIPIO DE MASATEPE DEL DEPARTAMENTO DE MASAYA DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE DEL 2010

ELABORADO POR:

* NORMAN LÓPEZ ABURTO. * OSCAR GARCIA. * DOUGLAS SERRANO.

FECHA: 18 DE OCTUBRE DEL 2010.

TEMA GENERAL: Propuesta de mejoras en el proceso de producción de muebles en la empresa “Mueblería Vallecillo” del municipio de Masatepe del departamento de Masaya durante los meses de Septiembre- Noviembre del 2010.
…ver más…

2. ANTECEDENTES
Es importante mencionar que en la empresa no se ha realizado ningún tipo d estudio sobre la productividad de la misma, es el primer estudio lo cual satisface al señor vallecillo por los aportes que se les dará con esta investigación.
Dúrate los años de operación, la empresa solo ha tenido la visita del ministerio del trabajo y el INNS para ver los asuntos relacionados a los trabajadores y sus prestaciones sociales
.
3. OBJETIVOS

Objetivo General:

* Proponer mejoras en la organización del sistema de producción de muebles en la “Empresa Mueblería Vallecillo” del Municipio de Masatepe del departamento de Masaya a través del estudio del método y el tiempo de fabricación de muebles.
Objetivos Específicos: * Analizar el diagrama de flujo de la fabricación de los muebles, tomando en cuenta el método y el tiempo de producción de muebles, mediante el cálculo de productividad de la empresa. * Proponer mejor la organización del sistema de producción de muebles, reduciendo el tiempo y mejorando el método de trabajo.

4. MARCO DE REFERENCIA.

5.1 MARCO TEORICO
(Teoría de ET a poner en práctica en el trabajo)
Un sistema de producción es un conjunto de actividades que un grupo humano (por ejemplo, la familia campesina) organiza, dirige y realiza, de acuerdo a sus objetivos, cultura y recursos,

Documentos relacionados