Proyecto aulico: el campo y la ciudad

887 palabras 4 páginas
Introducción

Con este trabajo, pretendemos saber un poco más acerca del arte, tanto internacional como naciona(del paraguay)l. Lo que es el informalismo y sus principales exponentes.

También abordamos a los artistas nacionales paraguayos, es importante que uno conozca los artistas que existen o existieron en nuestro país, ya que son muchos, pero no se les da el debido reconocimiento.

Roberto Holden Jara

Holden Jara nació en Asunción, Paraguay, el 24 de junio de 1899, hijo del ciudadano británico Noel Holden y de la paraguaya Julia Jara.

Realizó sus primeros estudios con Héctor Da Ponte en Asunción en 1912; en Buenos Aires, tres años en la Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes; después en Madrid, en la "Escuela Especial
…ver más…

Terminada la guerra, las parcialidades indígenas del Chaco ocupan toda su atención creativa. Tal es la profusión de cuadros con temática indígena que proyectó la creación de un “Museo del Indio”, llegando a realizar una impresionante exposición con ellos, en 1941, en el Salón de la Alianza Francesa.

Luego de su regreso de Europa en 1926 y su Exposición en el Gimnasio Paraguayo estuvo solo un corto tiempo en Asunción y se trasladó al Alto Paraná a pintar la naturaleza, la mujer campesina y los indios. Se dedicó durante 28 años a hacer estudios del natural de indios en el Chaco y en la Región Oriental. Además de pintar nativos al óleo creó un procedimiento especial para pintarlos que llamó "agua pastel" sobre cartón que le dio gran fama esparciendo su obra por toda América y Europa.

Recibió de la República Francesa la distinción de Comendador de la Orden de las Artes y de las Letras en 1964.

Fue Presidente de la Asociación Indigenista del Paraguay, del Centro de Artistas Plásticos y del Comité Nacional de Artes Plásticas-filial de UNESCO. Fue Director Fundador de la Escuela de Bellas Artes desde su creación en 1957 dependiente en ese entonces de la Universidad Nacional de Asunción y Profesor de Pintura hasta el año 1977, aòñ en que se retiró de toda actividad por problemas de salud.

Llegó a pintar innumerables cabezas de

Documentos relacionados

  • Proyecto Aulico Ciencias Sociales El Campo Y La Ciudad
    1416 palabras | 6 páginas
  • La crisis de la sensibilidad
    7625 palabras | 31 páginas
  • La historicidad del hombre
    1400 palabras | 6 páginas
  • plan fines II problematica social y contemporanea
    1216 palabras | 5 páginas
  • El Arte En Los Espacios Publicos
    4050 palabras | 17 páginas
  • Analisis de sentencia
    2771 palabras | 12 páginas
  • El Arte En Los Espacios Publicos
    4042 palabras | 17 páginas
  • Informe de practica docente en una escuela primaria
    3695 palabras | 15 páginas
  • Informe de practica docente en una escuela primaria
    3708 palabras | 15 páginas
  • puntuacion
    1712 palabras | 7 páginas