Prueba seguiremos siendo amigos...

801 palabras 4 páginas
CAPITULO

I

LITERATURA LATINOAMERICANA

LITERATURA LATINOAMERICANA

Literatura de los pueblos de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe escrita en lengua española. Su historia, que comenzó durante el siglo XVI, en la época de la conquista, se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple apéndice de la que se escribía en España, pero con los movimientos de independencia que tuvieron lugar a comienzos del siglo XIX entró en un segundo periodo dominado por temas patrióticos. En la etapa de consolidación nacional que siguió al periodo anterior, experimentó un enorme auge, hasta que alcanzó su madurez a partir de la década de 1910, llegando a ocupar un
…ver más…

Desde sus inicios dan claras muestras de su preocupación por destacar los aspectos costumbristas de la realidad, así como de su interés por los problemas de la crítica social y moral. El poeta y cabecilla político ecuatoriano José Joaquín Olmedo alabó al líder revolucionario Simón Bolívar en su poema ‘Victoria de Junín’ (1825), mientras que el poeta, crítico y erudito venezolano Andrés Bello ensalzó los paisajes tropicales en la silva A la agricultura de la zona tórrida (1826), similar a la poesía bucólica del poeta clásico romano Virgilio. El poeta cubano José María Heredia se anticipó al romanticismo en poemas como Al Niágara (1824), escrito durante su exilio en los Estados Unidos. Hacia ese mismo año, en el sur, comenzó a surgir una poesía popular anónima, de naturaleza política, entre los gauchos de la región de La Plata.

PERIODO DE CONSOLIDACION

Durante el periodo de consolidación que siguió al anterior, las nuevas repúblicas tendieron a dirigir su mirada hacia Francia aún más que hacia España, aunque con nuevos intereses regionalistas. Las formas neoclásicas del siglo XVIII dejaron paso al romanticismo, que dominó el panorama cultural de Latinoamérica durante casi medio siglo a partir de sus inicios en la década de 1830. Argentina entró en contacto con el romanticismo franco-europeo de la mano de Esteban Echeverría y, junto con México, se convirtió en el principal difusor del nuevo movimiento. Al mismo tiempo, la tradición realista

Documentos relacionados

  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    809 palabras | 4 páginas
  • Metodos avanzados de manufactura
    1731 palabras | 7 páginas
  • La decisión de Ema - Resumen - Angelica Dossetti
    1759 palabras | 7 páginas
  • reconocimiento concubinato
    1466 palabras | 6 páginas
  • El beso de la Virreyna
    2624 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Las 6 Decisiones Mas Importantes De Tu Vida
    1205 palabras | 5 páginas
  • Análisis de la película alicia en el país de las maravillas.
    896 palabras | 4 páginas
  • Resumen Libro Marioneta
    590 palabras | 3 páginas
  • Resumen de la película ''En la casa''
    1343 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo De Sentencia Penal.
    9350 palabras | 38 páginas