Psicomotricdad y danza movimiento terapia

2331 palabras 10 páginas
PROYECTO DE TESINA:

Pilar Pieltain Cegarra

LA PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA

RECURSO PARA LA

DANZA MOVIMIENTO TERAPIA

EN EL

DESARROLLO GLOBAL DE LA PERSONA

- LOS BENEFICIOS DE LA UNIÓN DE DOS PSICOTERAPIAS DE MOVIMIENTO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
MASTER DE DANZA MOVIMIETO TERAPIA

INDICE

1. INTRODUCCIÓN:

2. DESCRIPCIÓN/ MARCO TEÓRICO:

- LA PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA - LA DANZA MOVIMIENTO TERAPIA - EL DESARROLLO GLOBAL DE LA PERSONA

3. OBJETIVOS:

- GENERALES - ESPECÍFICOS

4. METODOLOGÍA:

5. PLAN DE TRABAJO:

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

6. RESULTADOS

7. CONCLUSIONES

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
…ver más…

La PSICOMOTRICIDAD se centra en el desarrollo integral del niño. Recuperando el lugar del cuerpo como unidad, que a través de él va conociendo e incorporando características del mundo externo e interactuando con su entorno.
Parte desde la espontaneidad y estando a la escucha podremos proporcionar al niño lo necesario para su desarrollo motriz (y favoreciendo así el desarrollo emocional y cognitivo) por medio de sus propias potencialidades.

En la SALA DE PSICOMOTRICIDAD los niños viven todas sus posibilidades corporales en forma positiva pero también conflictos que pueden expresar simbólicamente. Es un espacio transicional dónde desarrollar y probar nuevas estrategias.
Así, a través de la figura del PSICOMOTRICISTA, el niño ve la coherencia entre lo que el adulto dice y hace, y también lo que pide. El adulto y el niño aprenden juntos, el adulto tiene que aprender a observar y escuchar al niño, es el mediador entre niño y entorno.

ACOMPAÑAR no es solo estar ahí, tiene que existir una interacción, un vínculo de seguridad y confianza para que el niño pueda explorar.
No es solo estar físicamente (como un cuidador de patio) hay que escuchar, dejar a un lado el papel de superior y ponerse como un igual, él es el

Documentos relacionados