Puntos De Vista Psicológicos Sobre La Eutanasia Desde La Bioética

2559 palabras 11 páginas
INTRODUCCIÓN
Para el hombre primitivo resultaba imposible comprender el significado de la muerte, porque para ellos nada terminaba, sino era, simplemente, la continuación de otra muy semejante a la terrenal.
El desarrollo de la humanidad trajo aparejado el pensamiento sobre ese destino final de la vida, y por supuesto, su papel como clave indiscutible para el avance de la medicina moderna.
En este sentido surgen estudios sobre dicha temática, hasta convertirse en una disciplina denominada Bioética, a la cual, por su importancia, han tributado varios autores entre los que se puedes citar: Casado, M. (1998); Beauchamp, T. L. y Childress, J. (1999); Abel Fabre, F. (2001); Lucas Lucas, R. (2001); Clotet, J. (2003); Gracia, D. (2004);
…ver más…

• Como problemas más específicos de la bioética menciona los que atañen directamente a la aplicación de las nuevas tecnologías a la vida humana, animal y vegetal. Prevalece, por tanto, el enfoque global potteriano con especial énfasis en el biomédico de Hellegers.
• La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress, definieron los cuatro principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
Entre los principios más conocidos se encuentran los definidos en el Informe Belmont elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de la Experimentación Biomédica y de la Conducta (1978). Dicho Informe expresó los principios de respeto a las personas, de beneficencia y de justicia. Posteriormente, estos principios fueron ampliados y aplicados para la ética biomédica por Beauchamp y Childress, y delimitaron los siguientes:
1. Respeto por la Autonomía.
2. Beneficencia.
3. No Maleficencia.
4. Justicia.
ÁMBITOS DE LA BIOÉTICA:
Entre los aspectos estudiados por la bioética están los siguientes:
• Problemas de la investigación científica, en particular la investigación biomédica, que tanto

Documentos relacionados

  • Acerca De La Etica Y El Ejercicio De La Enfermeria
    7726 palabras | 31 páginas
  • Principales problemas de la bioética
    8516 palabras | 35 páginas
  • Evolucion del comercio en mexico : museo de antropologia e historia
    863 palabras | 4 páginas
  • Principales problemas de la bioética
    8502 palabras | 35 páginas
  • Resumen A La Bioetica De Antonio Marlasca
    1572 palabras | 7 páginas
  • Temas Basicos De Bioetica
    3346 palabras | 14 páginas
  • Bioetica Y Derechos Humanos
    3750 palabras | 15 páginas
  • Modelos Bioéticos
    1677 palabras | 7 páginas
  • Examen ctm 20 de bachller sistemas
    639 palabras | 3 páginas
  • La eutanasia no resuelve el problema, sino que destruye al que lo tiene
    3687 palabras | 15 páginas