RESUMEN LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206

1047 palabras 5 páginas
RESUMEN LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206
Ideas Fundamentales

 Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente

 La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.

 La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico – social de la Nación.

 El Estado nacional y las provincias tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as
…ver más…

 Inclusión de adolescentes no escolarizados.  Intercambio de estudiantes y desarrollo de actividades de voluntariado juvenil.  Conformación de gabinetes interdisciplinarios para la atención psíquica y física de los jóvenes. Las autoridades jurisdiccionales propiciarán la vinculación de las escuelas secundarias con el mundo del trabajo.

 INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SE: El ME y el CFE evaluarán e implementarán una política de información y evaluación continua y periódica del SE con respecto a las principales variables de funcionamiento del sistema: cobertura, repetición, deserción, egreso, promoción, sobriedad, origen socioeconómico, inversiones y costos. Se publicarán datos e indicadores que faciliten la transparencia y la buena gestión. Se crea el Instituto Nacional de Calidad de la Educación en el ME como órgano de asesoramiento.  EDUCACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) a través del ME desarrollará opciones educativas basadas en el uso de Ciencia y Tecnología. Se reconoce a Educ.ar, Sociedad del Estado como la responsable de los contenidos del Portal Educativo y a través de Encuentro, de la producción de programas televisivos y multimedia para mejorar la calidad educativa.

 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN: Es una responsabilidad del PEN a través del ME y de los PE provinciales. El organismo de concertación de la política educativa es el CFE.

 El ME:

Documentos relacionados