Rango De Frecuencia

4553 palabras 19 páginas
Rango de frecuencia
Cuando hablamos de especificaciones de equipo de audio, el Rango de Frecuencias se refiere simplemente al rango de frecuencias que un equipo puede reproducir o grabar.
Por ejemplo si hablamos de unos monitores de estudio, y decimos que tiene un rango de frecuencias de 30 Hz a 18,000 Hz, esto quiere decir que solo puede reproducir las frecuencias dentro de ese rango. Cualquier frecuencia por debajo de 30 Hz, o por encima de 18,000 Hz no será reproducida en este sistema de monitores en particular.
Tono
El tono es la propiedad de los sonidos que los caracteriza como más agudos o más graves, en función de su frecuencia.
Un tono puro corresponde a una onda senoidal, es decir, una función del tipo f(t) = A sen(2 π f t),
…ver más…

La magnitud de la sensación sonora depende de la intensidad acústica, pero también depende de la sensibilidad del oído. El intervalo de intensidades acústicas que va desde el umbral de audibilidad, o valor mínimo perceptible, hasta el umbral del dolor es muy amplio, estando ambos valores límite en una relación del orden de 1014. Debido a la extensión de este intervalo de audibilidad, para expresar intensidades sonoras se emplea una escala cuyas divisiones son potencias de diez y cuya unidad de medida es el decibelio (dB). Ello significa que una intensidad acústica de 10 decibelios corresponde a una energía diez veces mayor que una intensidad de cero decibelios; una intensidad de 20 dB representa una energía 100 veces mayor que la que corresponde a 0 decibelios y así sucesivamente. Otro de los factores de los que depende la intensidad del sonido percibido es la frecuencia. Ello significa que para una frecuencia dada un aumento de intensidad acústica da lugar a un aumento del nivel de sensación sonora, pero intensidades acústicas iguales a diferentes frecuencias pueden dar lugar a sensaciones distintas.
Decibel
Unidad física aplicada para medir las diferencias de intensidad sonora. Es una unidad audiométrica que expresa la proporción en una escala logarítmica en que la intensidad de un sonido es mayor o menor que la de otro. La unidad más conocida para medir la intensidad de un sonido es el decibel (db), que deriva del inventor Alexander Graham

Documentos relacionados

  • Medidas de tendencia central, medida de dispercion, rango, desviacion estandar y tabla de frecuencia.
    781 palabras | 4 páginas
  • Medidas de tendencia central, medida de dispercion, rango, desviacion estandar y tabla de frecuencia.
    772 palabras | 4 páginas
  • Problemas Resueltos
    2325 palabras | 10 páginas
  • Distribución de frecuencias de datos agrupados
    1106 palabras | 5 páginas
  • Informe espectro electromagnetico
    1532 palabras | 7 páginas
  • La naturaleza de la estadistica
    3960 palabras | 16 páginas
  • Estadistica
    6783 palabras | 28 páginas
  • Signos Vitales
    1028 palabras | 5 páginas
  • Modelo de beer y colaboradores
    2914 palabras | 12 páginas
  • Funciones excel
    1489 palabras | 6 páginas