Relacion entre si de los poderes federales.

5285 palabras 22 páginas
Economista
Cuando se habla del intercambio comercial entre dos naciones entonces estamos haciendo referencia a una economía abierta, o sea una economía que mantiene relaciones con otras economías. Así en una economía cerrada el Producto Interno Bruto está dado por la expresión:
PIB = C + I + G
En una economía de este tipo los distintos desequilibrios que se presentan deben ser combatidos empleando los distintos instrumentos de la política fiscal y la política monetaria.
En una economía abierta aparecen entonces las exportaciones y las importaciones, o sea vamos a establecer relaciones de consumo entre el país y el resto del mundo. De modo que el Producto Interno Bruto se expresa como:
PIB = C + I + G + X - M y así aparecen entonces
…ver más…

Es posible mencionar otros beneficios que se obtienen del intercambio comercial a nivel internacional:
1. La ampliación de mercados, que da lugar a innovaciones en los procesos productivos.
2. Se incrementa las tasas de ahorro e inversión de la economía, ya que se da que una mayor acumulación de capital.
3. Se crean nuevas necesidades al tenerse acceso a nuevos bienes.
4. Permite una mayor transferencia tecnológica y mejoras en los procesos productivos.
Principales razones que justifican la existencia del comercio internacional como teoría
Cuando se habla del comercio internacional se está hablando de una interacción entre mercados que están separados, y este tipo de relaciones no están integradas en otras ramas de la economía.
En un país existe un gran número de mercados que interactúan simultáneamente para determinar la cantidad producida y los precios. Pero los mercados pueden estar separados, ya sea por razones geográficas, por monedas, razones culturales, entre otras.
Para efectos de la teoría del comercio internacional vamos a delimitar el concepto de mercado por la movilidad de los factores que producción, fundamentalmente del factor trabajo. Ponemos límites a la movilidad de los factores, ya que no pueden ir libremente de un lograr a otro, pero no a la movilidad de los bienes los cuales sí pueden ser trasladados de un

Documentos relacionados

  • El federalismo mexicano
    12138 palabras | 49 páginas
  • El federalismo en los estados unidos mexicanos
    2249 palabras | 9 páginas
  • Derecho provincial
    7670 palabras | 31 páginas
  • El sistema federal mexicano
    1720 palabras | 7 páginas
  • Constitucion organica
    7698 palabras | 31 páginas
  • Sistema Federal
    2586 palabras | 11 páginas
  • Formas de Estado Segun la Distribucion Territorial del Poder
    1616 palabras | 7 páginas
  • Federalismo Y Sus Representantes
    1728 palabras | 7 páginas
  • El Sistema Federal Argentino Y Sus Relaciones Con Los Estados Provinciales: Coordinación, Participación, Y Subordinación.
    1545 palabras | 7 páginas
  • El sistema federal mexicano
    1726 palabras | 7 páginas