Reologia de la leche

868 palabras 4 páginas
Introducción
La categoría básica de la estética es lo bello. A comienzos del siglo XX se producirá un giro en la concepción del arte.
“Lo Bello Y Lo Feo”
La clave de esta esto es muy sencilla. A lo largo de los siglos el concepto de belleza, que ha dominado el arte y la estética, ha dejado de ser prioritario.
Cuando hablamos de lo feo nos referimos a lo contrario de lo bello, no como feo igual a...., sino como negación de lo bello, como oposición lo bello y su negación.
Sus relaciones a lo largo de la historia:
El concepto de belleza contiene el concepto de fealdad, en paralelo le acompaña lo contrario, que ha quedado fuera y eso que quedaba fuera es lo que ha ido cambiando.
1º Tradición Clásica , Grecia:
Idea del bien. Lo real
…ver más…

La tradición cristiana adora a un Dios sufriente, hay una serie de ideas que no pueden adoptarse a los cánones de la belleza griega.
Para Hegel esa armonía, simetría griega, se encuentra con unos elementos que juegan justo con lo contrario. Nos encontramos con un Dios que baja a la tierra y se hace hombre como uno más de nosotros.
3º Romanticismo Alemán. Lo Feo Como Ingrediente De Lo Bello:
Lo feo es útil para que lo bello sea más bello. Idea de Lessing en su libro “Laoconte” entiende lo feo como categoría estética. La aplica a la poesía, no a representaciones visuales. A lo feo se le reconoce un papel, aunque limitado, dentro de la historia de la belleza.
F. Schlegel publica en 1795 “Sobre El Estudio De La Poesía Griega”, es un texto innovador. El arte de su época, en la larga lo satisfará, porque ni siquiera tiene ya que ver con su tiempo. Pone como modelo la poesía de Shakespeare. La sanguinolencia, esa morbosidad de la tragedia griega, por ejemplo, en la época no era bello, era trágico, sin embargo esos elementos en el romanticismo pasan a ser bellos. La obra de Shakespeare adquiere perfección porque es capaz de incluir esos elementos como elementos de belleza. Algo puede ser perfecto y sin embargo su meta no será lo bello. Lo bello alcanza su perfección cuando triunfa sobre lo feo, no cuando huye de ello, cuando insertamos la negación dentro del discurso.
4º Lo Bello Es Feo Y Lo Feo Es Bello:
Lo bello no está por encima de lo feo. En la

Documentos relacionados

  • Reologia del cemento
    757 palabras | 4 páginas
  • Pruebas De Laboratorio Cementacion De Pozos
    4286 palabras | 18 páginas
  • informe sobre yogurt
    878 palabras | 4 páginas
  • Análisis Físico Químico Del Yogur
    2681 palabras | 11 páginas
  • Propiedades Físicas De Los Líquidos: Densidad, Viscosidad Y Tensión Superficial
    1313 palabras | 6 páginas
  • Propiedades Físicas De Los Líquidos: Densidad, Viscosidad Y Tensión Superficial
    1299 palabras | 6 páginas
  • Drogas Con Polisacaridos
    2717 palabras | 11 páginas
  • Legítima defensa
    18860 palabras | 76 páginas
  • Importancia Pectina
    4882 palabras | 20 páginas
  • reometria
    1197 palabras | 5 páginas