Reseña idea de la ciudad e historia de la forma urbana

1232 palabras 5 páginas
Reseña 1

En los textos de Rykwert y Morris, encontramos varios aspectos de las colonias españolas en América. Joseph Rykwert, en su texto La Idea de la Ciudad, busca responder a la pregunta de porqué son diferentes las ciudades. Para esto se centra en el urbanismo y las estructuras de las ciudades y sus raíces. El autor se centra en el origen de el diseño ortogonal de las ciudades tanto europeas como en las colonias del Nuevo Mundo. Por su parte, A.E.J. Morris, en su texto Historia de la Forma Urbana, nos expone una recapitulación del proceso de la Conquista empezando por la Reconquista española y culminando con la independencia de cada una de las colonias. Además de esto también toca el tema del urbanismo, subrayando la importancia
…ver más…

Además de las plazas mayores características de las principales colonias en América, los españoles introdujeron la retícula a la estructura de las ciudades en América.

Al igual que Rykwert, Morris explica la introducción de la estructura urbana en forma de retícula. Sin embargo para él, la retícula fue una simple respuesta a la pregunta de cómo empezar lo antes posible. La retícula fue según Morris, “nada más que un medio hacia el fin de empezar de inmediato” (Morris, p. 349). Otra posible explicación es el hecho de que sólo se tenía equipos topográficos muy rudimentarios los cuales sólo permitían medir longitudes y trazar ángulos rectos. Además la retícula permitía una posible futura renovación ordenada de la ciudad. Esto junto con la inexperiencia en cuanto a la urbanística instruida a Nicolás de Ovando causó que la retícula sea la solución más fácil para la fundación de una ciudad cuando se fundó Santo Domingo. La Corona española publicó una serie de pautas las cuales indicaban como se debía llevar a cabo la formación y administración de las colonias. Estas pautas se llamaron las Leyes de los Reinos de las Indias y fueron publicados en 1681. Sin embargo, los párrafos referentes a la forma y estructura sobre las cuales deberían ser fundadas las ciudades fueron publicados más de un siglo antes. Esta

Documentos relacionados

  • Reseña El urbanismo como modo de vida. Louis Wirth
    2400 palabras | 10 páginas
  • Proyecto de civica
    2100 palabras | 9 páginas
  • Importancia del sector agricola en colombia
    1329 palabras | 6 páginas
  • Radio Parlante
    1940 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario de filosofia
    2446 palabras | 10 páginas
  • Historia económica y social de la edad media henri pirenne
    2496 palabras | 10 páginas
  • El Fabricante De Deudas, Sebastian Salazar Bondy
    2534 palabras | 11 páginas
  • Gestion de talento humano
    4160 palabras | 17 páginas
  • Resumen De Nueva Historia Minima De Mexico
    7447 palabras | 30 páginas
  • Reseña tejidos oniricos, santiago castro gomez
    2022 palabras | 9 páginas