Resumen Tema 7 Historia De España Segundo Bachiller

2356 palabras 10 páginas
Francisco José Márquez Navarro

RESUMEN HISTORIA TEMA 7

1 LAS TRANSFORMACIONES DE LA AGRICULTURA

La consolidación de la propiedad privada de la tierra

Los gobiernos liberales, especialmente los progresistas parten de las formas propias del Antiguo Régimen y la consolidación de la propiedad privada de la tierra. En sus decisiones influyen graves problemas agrarios, la necesidad de que nuevos sectores accediesen a la propiedad y la modernización agraria. Con este fin emprenda una reforma agraria liberal que se llevó a cabo a través de un conjunto de medidas y cuyo objetivo esencial era liberal la tierra de las trabas que ponía el Antiguo Régimen. Las principales medidas fueran la abolición de los señoríos y los derechos
…ver más…

Una mala cosecha era suficiente para la desnutrición y aun aumento del número de muertes.

Éxodo rural y crecimiento urbano El proceso de urbanización español fue limitado debido a la modesta transformación industrial y del atraso agrario, que obligaba a la población a producir alimentos y a quedarse en el campo. Pero a pesar de este predominio del mundo rural, el crecimiento de las ciudades fue constante.

La población inició un lento éxodo rural que comportó el aumento de la población urbana. El crecimiento más importante se dio a partir de 1850 en Madrid, centro político, y en Barcelona, principal núcleo industrial y donde se dirigieron los flujos más importantes de población.

El aumento del tamaño de algunas ciudades obligó a demoler las murallas de origen medieval y a programar su ampliación con planes de reforma urbana. La mayoría de la población española continuaba siendo rural y un 70% residía en núcleos de menos de 20000 habitantes.

Las migraciones transoceánicas

La tensión entre el aumento de la población y las escasa oportunidades obligó a muchos españoles a emigrar a ultramar. Los principales focos fueron Galicia, Asturias, Cantabria y Canarias. El destino más importante era Latinoamérica, y en particular Argentina, México, Cuba y Brasil. Se calcula que partieron algo más de 200000 emigrantes. Esta tuvo su cresta más importante entre 1900 y 1929.

3 LOS INICIOS DE LA

Documentos relacionados

  • Historia De La Matemática Peruana
    3291 palabras | 14 páginas
  • Analisis La Celestina
    3364 palabras | 14 páginas
  • Etica para amador y etica para nicomaco
    878 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas del microscopio
    1309 palabras | 6 páginas
  • Maquilas en honduras
    6110 palabras | 25 páginas
  • La criminalistica y la prueba pericial en el nuevo sistema procesal penal
    1058 palabras | 5 páginas
  • Educacion ambiental
    40005 palabras | 161 páginas
  • Miguel Cervante
    6630 palabras | 27 páginas
  • Ensayo de bases filosóficas
    2662 palabras | 11 páginas
  • Historia de la facultad
    3085 palabras | 13 páginas