Resumen del libro: APAGÓN MORAL.

2803 palabras 12 páginas
Resumen del libro: “El apagón moral”
La moral es un conjunto de normas, creencias, imperativos y principios que guían la conducta de los individuos en dirección del bien señalando un ideal de comportamiento humano. Se puede expresar como un hilo que teje nuestras acciones y que nos liga al mundo y a la sociedad en la que vivimos. Cuando el hilo se acorta, la vida colectiva se torna una guerra cotidiana; los campos de cooperación se transforman en espacios son de confrontación y egoísmo. Apunta a preservar, elevar y potenciar lo bueno no dañando y respetando la integridad del otro. Un individuo que persiste en una conducta de este tipo, es decir, vive con valores y los honra se denomina Héroe moral, el cual no se ve muy a menudo en
…ver más…

Ésta junto con la identidad se construye.
Los deberes están ligados a la presencia del otro, mientras que los derechos se centran en quien los demanda; por lo tanto “mi derecho es tu deber y al mismo tiempo tu derecho es mi deber”. Cuando se grita por los derechos y se calla acerca de los deberes, se hace más intensa la oscuridad del apagón moral, es decir, la ausencia de esta porque reclamamos lo que nos corresponde pero no hacemos lo que debemos hacer.
Dentro de los derechos se encuentra el natural que comprende lo que toda persona puede hacer siguiendo la línea de su necesidad y su libertad de elección: libertad última. Otro es el positivo (el cual se agrieta con el apagón moral); este es un conjunto de leyes, normas, reglamentos y códigos que organizan jurídicamente tanto derechos como obligaciones. El estado cumple esta función. Si esto rige de verdad, crearemos mejores condiciones para el ejercicio de los derechos morales. Estos dos tipos de derecho (positivo y moral) conviven armónicamente. Es posible que se confundan los derechos con los deseos, algo que pasa frecuentemente en nuestra “sociedad del deseo” (los jóvenes y ahora también los padres son los primeros en creer que si quieren algo lo quieren ya). Además cabe destacar que se estableció la declaración de los derechos humanos donde la gente los incumple repetida e impunamente a los mismos: “A los derechos humanos no los define la naturaleza, sino la humanidad, no

Documentos relacionados