Rituales aymaras

1429 palabras 6 páginas
Rituales Aymaras
Debido a la religiosidad andina, cada hito en la vidad aymara está lleno de libaciones, rituales y ceremonias. En al presente exposición se hará una descripción de lo que, arbitrariamente, creemos son las más difundidas.
Anata (El Carnaval)
La anata aymara (que empieza y termina un domingo), más conocida como carnaval, es una de las festividades más difundidas en la comunidad andina. Esta celebración está intimamente ligada as las chacras pues se rinde culto al padre de ella ispallanaka. La festividad es compleja hoy día, pues, se halla llena de concepciones cristianas. Pese a ello se pueden distinguir varios elementos característicos.
El primero de ellos es la personificación del carnaval en un viejo o una vieja
…ver más…

En enero o febrero, en el corral de los animales se lleva a cabo la fiesta del Floreo de los Llamos. El puma, el lagarto o el sapo son los animales que indistintamente la simbolizan. Los motivos principales de demanda para esta divinidad se relacionan con la abundancia de la vida, agua, etc. y con la fertilidad y prosperidad del ganado.
Para entender lo que representa la pachamama, empezaremos por decir que este término está formado por dos vocablos pacha y mama. El primer término, de claro origen aymara, se suele traducir como tierra, pero su real significado es espacio y tiempo, y no uraqi ( tierra física), como suele confundirse.
Según la tradición meztiza, se asocia a pachamama con la madre tierra, e incluso con la Virgen María, pero en el contexto aymara esta "deidad" suele relacionarse con la fertilidad exhuberante, los alimentos y la protección. Pachamama sería una categoría cósmica que mantiene un vínculo de correaspondencia y reciprocidad con la sociedad aymara. "Ella" les brinda el fruto de su esfuerzo a los hombres, y ellos, a cambio le ofrecen "pagos" en libaciones en el ciclo agrícola vital, en épocas determinadas del año.
Amaru (la serpiente que se liga a la economía de las aguas de los ríos y canales en la zona agrícola)
Amaru, por su parte, tiene que ver con el agua que corre

Documentos relacionados

  • Cultura aymara
    1656 palabras | 7 páginas
  • Cultura Aymara
    4401 palabras | 18 páginas
  • RITUALES INDIGENAS
    10854 palabras | 44 páginas
  • LA SIMBOLOGIA EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ABYA YALA
    786 palabras | 4 páginas
  • Musica tradicional de hidalgo
    1268 palabras | 6 páginas
  • Matrimonio aymara
    11354 palabras | 46 páginas
  • Matrimonio Aymara
    6992 palabras | 29 páginas
  • Todo Santos en Bolivia
    8933 palabras | 36 páginas
  • Danzas Autoctonas De Bolivia
    5121 palabras | 21 páginas
  • Aportes De La Cultura Aymara A La Sociedad Actual
    961 palabras | 4 páginas