SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS DE UN ENFOQUE ETNOGRÁFICO EN EDUCACIÓN

1298 palabras 6 páginas
SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS DE UN ENFOQUE ETNOGRÁFICO EN EDUCACIÓN
Antecedentes
La perspectiva etnográfica, cualitativa o interpretativa, relacionada con los estudios antropológicos y sus descripciones detalladas de lo que acontece en contextos sociales y culturales específicos, se introduce a la investigación educativa en los años sesenta en Inglaterra, y en los setenta en estados unidos. En México desde los años veinte y cuarenta del siglo XX se realizan investigaciones antropológicas que adaptan este método de investigación a algunos estudios realizados en escuelas. Julio de la fuente y Gonzalo Beltrán contribuyen de manera importante a la institucionalización de las corrientes indigenistas en México.
Es importante reconocer que en
…ver más…

Para Elsie Rockwell, un modo de liberar a la etnografía educativa de sus límites empíricos es utilizar conceptos de carácter estructural que permitan al investigador analizar los procesos históricos y sociales que intervienen en las situaciones estudiadas. Sostiene que en el ámbito de la etnosemantica las guías del campo se utilizan para probar un conjunto de nociones psicoanalíticas o con el objeto de conocer lo que una persona tiene que saber o creer para participar en un grupo social en específico, de acuerdo con lo que se define como gramática cultural.
Para Frederick Erickson, el estudio de los significados inmediatos y locales, definidos desde el punto de vista de los actores, se puede articular al análisis de las fuerzas históricas, políticas y sociales que determinan las percepciones escolares de las familias y los estudiantes. Aclara que si los alumnos no aprenden, se debe a una instrucción deliberada de manera diferente en clases, etnias y bases lingüísticas, en las que resultan fundamentales la confianza en la legitimidad de las intenciones escolares y el riesgo que implica para el alumno moverse de un nivel de competencia real a otro potencial.

Fundamentos de una perspectiva etnográfica en educación: niveles de reconstrucción epistemológica
Los debates y

Documentos relacionados

  • Síntesis "Conociendo Nuestra Escuela" María Bertely Busquets
    1071 palabras | 5 páginas
  • La escuela por dentro
    2242 palabras | 9 páginas
  • enfoques teoricos metodologicos de la investigacion educativa
    2458 palabras | 10 páginas
  • Localizacion y distribucion de planta
    5403 palabras | 22 páginas
  • taller de metodo cientifico
    1484 palabras | 6 páginas
  • Teoria del origen del lenguaje
    660 palabras | 3 páginas
  • Concepto de didactica segun Alicia Camilloni
    1315 palabras | 6 páginas
  • En Busca Del Respeto: Vendiendo Crack En Harlem. Phillippe Bourgois
    1472 palabras | 6 páginas
  • Elementos estructurales de "el zarco"
    1352 palabras | 6 páginas
  • La perspectiva humanística cualitativa
    1733 palabras | 7 páginas