Sinergismo Y Antagonismo En Odontología

1221 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LABORATORIO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS
CARRERA DE ODONTOLOGIA

Practica No. 2

Sinergismo y antagonismo en Odontología

[pic]

Elaborado por:
C.D. Rosalina Chávez López
C.D. Carlos Romero Santiago
C.D. Feliciano Chávez González

Objetivos:

Que el alumno de la carrera de odontología :

1.- Distinga la diferencia entre sinergismo y antagonismo de los fármacos aplicados en el conejo.

2.- Extrapole 2 usos clínicos de los fármacos utilizados en la práctica odontológica.

Los efectos de una droga pueden verse modificados por la administración concomitante de otra. En este sentido hay que señalar que debe utilizarse el menor número de
…ver más…

El sinergismo de potenciación se produce generalmente cuando las drogas reaccionan con distintos receptores para producir el mismo efecto.

Antagonismo:
Decimos que el antagonismo es la disminución o anulación de la acción farmacológica de una droga por acción de otra.
Por ejemplo: el caso del un estimulante del SNC, el cual se ve disminuido en sus efectos por el uso de un depresor.
Existen dos tipos de antagonismo el competitivo y el no competitivo.

Antagonismo competitivo:
El antagonismo competitivo se produce cuando una substancia de estructura química semejante al agonista se fija en los receptores de aquel, pero siendo inactiva de por sí no produce respuesta e impide que se fije en dichos receptores la droga agonista, en esta forma no puede producir efectos, por lo consiguiente las dos substancias compiten por un mismo receptor y la droga antagonista .

Antagonista no Competitivo:
El antagonismo no competitivo ocurre en el caso de dos drogas de estructura química no semejante que por lo tanto ocupan dos clases distintas de receptores pero que dan lugar a efectos opuestos que se anulan mutuamente. Un ejemplo lo constituyen el antagonismo entre la histamina que es una droga vasodilatadora que actúa sobre los receptores vasculares histaminérgicos y la adrenalina que es un vasoconstrictor y actúa sobre los receptores adrenérgicos

Documentos relacionados

  • Cinemática en protesis removible
    9232 palabras | 37 páginas
  • Diferencia entre droga y medicamento
    2048 palabras | 9 páginas
  • Componentes de un proceso quimico tecnologico
    4618 palabras | 19 páginas
  • Salud y Enfermedad En El Renacimiento
    9455 palabras | 38 páginas
  • Manual De Farmacologia
    22961 palabras | 92 páginas
  • Equidad de genero entre hombres y mujeres
    1813 palabras | 8 páginas
  • Informe de farmacia
    14286 palabras | 58 páginas
  • Enfoques Del Estudio De La Anatomia
    15540 palabras | 63 páginas
  • Plaza o canal de distribución
    2649 palabras | 11 páginas
  • Manual de Fundamentos del Movimiento Humano
    18523 palabras | 75 páginas