Sistema mundo

1971 palabras 8 páginas
Tarea: Reporte de Lectura
Fecha: 7 de marzo, 2012

Dussel, Enrique. 2004. “Sistema mundo y transmodernidad”. En Saurabh Dube, Ishita Banerjee y Walter Mignolo (eds.). Modernidades coloniales. Pp. 201-226. México. El Colegio de México.
El ensayo retoma la reflexión que surgiera en los 60´s: la centralidad de Europa. Una cultura occidental de la modernidad en la pretensión de llegar a ser una globalización cultural. Surge entonces un nuevo proyecto (alterno) la transmodernidad, es decir, un más allá de la modernidad occidental, un momento multicultural fecundo (aún más allá de la posmodernidad).
La hipótesis del sistema-mundo, basada en que Europa produjo sus propios valores que cinco siglos después se universalizaron, llegando a creer
…ver más…

China por su parte se cierra en su proyecto nacionalista y pierde mercado externo.
América entonces recibe el impacto de la primera globalización (la conquista), junto con el racismo, el mito de la superioridad europea, la explotación económica, la dominación política, la imposición cultural, todo ello produce el síndrome “colonialidad del poder” (negar lo amerindio e imponer lo europeo). Si consideramos la Revolución francesa como inicio de la hegemonía de Europa, se estarían cumpliendo dos siglos, por lo que Europa no ha sido el centro y fin de la historia universal desde siempre.
Marx señala que la expansión del mercado (intercambio) produce el desarrollo de la producción. Si a esto le añadimos alto salario europeo y baja población, para aumentar la producción se requirió un uso creciente de la máquina creando con ello plusvalor relativo, originando con ello una ventaja comparativa a occidente, mientras que África quedaba más relegada como lejano mundo colonial. Y en su proceso de expansión, Europa ignoraba las demás culturas considerándolas “pueblos sin historia” por la “cultura occidental” dándose un proceso de exclusión, aún la exclusión de lo no europeo, permitiendo la hegemonía militar, económica, política y la dominación cultural e ideológica de Europa. Por ello, la posmodernidad es tan eurocéntrica como la modernidad.
Esquema 1. Totalidad, exterioridad, afirmación de la exterioridad Para

Documentos relacionados

  • Sistema mundo
    804 palabras | 4 páginas
  • Sistemas de gobierno en el mundo
    3576 palabras | 15 páginas
  • Sistemas de gobierno en el mundo
    3583 palabras | 15 páginas
  • Analisis del sistema mundo geografico
    1546 palabras | 7 páginas
  • Aproximación al concepto del sistema mundo
    785 palabras | 4 páginas
  • Impacto Del Sistema Mundo En América (Siglo Xvi)
    3403 palabras | 14 páginas
  • Impacto Del Sistema Mundo En América (Siglo Xvi)
    3419 palabras | 14 páginas
  • Resumen bibliografico analisis del sistema-mundo de i. wallerstein
    5322 palabras | 22 páginas
  • El sistema mundo y el Estado-Nación Colombiano
    610 palabras | 3 páginas
  • Resumen bibliografico analisis del sistema-mundo de i. wallerstein
    5332 palabras | 22 páginas