Situación didáctica para preescolar revolución mexicana-la familia

1778 palabras 8 páginas
Producto Interno Bruto PIB

El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. También se lo denomina Producto Bruto Interno (PBI).
Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.
¿ Cómo se calcula el PIB?
Existen tres métodos teóricos equivalentes de calcular el PIB: (1)Método del Gasto, (2)Método del Ingreso y (3)Método del Valor Agregado.
Método del Gasto
El PIB es la suma de todas las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de
…ver más…

* La medida del PIB no tiene en cuenta actividades productivas que afectan el bienestar pero que no generan transacciones, por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas de casa. * Actividades que afectan negativamente el bienestar pueden aumentar el PIB, por ejemplo divorcios y crímenes. * Ignora el endeudamiento externo. El PIB de una país aumentará si el gobierno o las empresas dentro del mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto disminuirá el PIB en períodos futuros.

Tipos de PIB
PIB Nominal
El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año.
Cuando hablamos de precios corrientes, nos referimos al valor nominal de los bienes y servicios a valores vigentes a la hora de ser considerados, es decir, en el momento en que se determina el PIB.
Esto quiere decir que estos precios están afectados por la inflación, lo que naturalmente puede distorsionar el valor del PIB.
En los países con una inflación alta, el PIB nominal sufre grandes incrementos, incrementos que no corresponden a un crecimiento efectivo de la producción nacional, sino que obedecen al fenómeno inflacionario.
Supongamos un país con un PIB en el 2007 de $100, y en el 2008 su PIB fue $120 pero con una inflación del 30%.
Aquí se nota que si bien se presentó un incremento en el

Documentos relacionados

  • Situación didáctica para preescolar revolución mexicana-la familia
    1770 palabras | 8 páginas
  • Biosfera 2
    4796 palabras | 20 páginas
  • Licenciatura educacion preescolar
    22906 palabras | 92 páginas
  • La oficina
    1036 palabras | 5 páginas
  • Fundacion de la sep
    1508 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario energía solar
    621 palabras | 3 páginas
  • Texto Apelativo
    3138 palabras | 13 páginas
  • Antropologia
    11660 palabras | 47 páginas
  • Programa Arquitectonico De Cendi
    9026 palabras | 37 páginas
  • La ciudad de todos los adioses (lect)
    1019 palabras | 5 páginas