Sociales

3652 palabras 15 páginas
Liceo Cristiano Rev. Juan Bueno ‘Coruña’’
Alumna: Nathaly Lisseth Custodio Romero
Docente: Víctor Mejía
Materia: Sociales
Grado: 1º año
Opción: Contador
Sección: ‘’B’’

Año:2014

Pág. 158
1. Investigue quienes fueron Monseñor Romero e Ignacio Ella curía y el rol que jugaron en la vida social y política del país. Relate un breve informe para discutirlo con su maestro/a.
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, conocido como Monseñor Romero, fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral. Como arzobispo, denunció en sus homilías
…ver más…

Autoritarismo: Es el género que se desprende de la práctica ejercida por algunos gobiernos los cuales no admiten que sus decisiones sean discutidas.
Transición: Es pasar de un estado de cosas a otro, ejemplo: en el caso de El Salvador de pasar de un estado de guerra a la firma de los acuerdos de paz
Ilustración: Es el nombre que recibe el movimiento intelectual provocado por escritores. En Francia un poco antes de la Revolución Francesa, a este movimiento también se le conoce como signo de las luces y fue un movimiento de carácter intelectual.
Gobernabilidad: Es un concepto derivado de la democracia y hace referencia al hecho de que las decisiones tomadas por un gobernante sean aceptadas por el resto.
Cultura política: es sinónimo de la educación política un proceso mediante el cual las personas o el ciudadano adquiera la capacidad de valorar el potencial que tiene su voto y se hace y se hace entender que quiere conciencia de clase.
Valores: es un conjunto de personas ligadas por un principio de unidad que supera a cada una de ellas
Democracia formal: Es un proceso expresado en teoría donde se dice que todos tenemos los mismos derechos.
Democracia participativa: Se refiere al ejercicio de los ciudadanos en la toma de decisiones que el gobierno realiza para ejercer el poder mediante los políticos los cuales tienen participación otra vez de las elecciones

Documentos relacionados

  • Sociales
    1465 palabras | 6 páginas
  • Sociales
    662 palabras | 3 páginas
  • sociales
    9352 palabras | 38 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas
  • Social
    765 palabras | 4 páginas
  • Sociales
    3668 palabras | 15 páginas
  • sociales
    1299 palabras | 6 páginas
  • Socialismo
    1483 palabras | 6 páginas
  • Social
    856 palabras | 4 páginas
  • sociales
    1425 palabras | 6 páginas