Sociedad y Cultura De La Posguerra

823 palabras 4 páginas
SOCIEDAD Y CULTURA DE LA POSGUERRA.
El fin de la guerra civil, 1939, supone una ruptura cultural, una gran corte intelectual. A partir de entonces en España se crean dos literaturas: al del exilio y la del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas casi hasta los años sesenta. La poesía es quien mas sufre esta ruptura ya que existía, un grupo de poetas: los del veintisiete, que ya habían publicado importantes libros y casi todos ellos eligen el exilio.
- Guerra Civil ruptura en vida española y ruina en economía, aislamiento internacional
-Ideología predominante Falange - censura cultural
-Nuevo gobierno -muertos, presos políticos y exiliados
- Fin de Guerra Civil
…ver más…

Estas novelas se caracterizan por reflejar ambientes sociales de ciudad o campo y con personajes colectivos, gran importancia del diálogo. * Obras más importantes y autores: El Camino (Delibes), La Colmena (Cela), El fulgor y la sangre (Ignacio Aldecoa), Entre visillos (Carmen Martín Gaite), El Jarama (Sánchez Ferlosio)
A raíz de la Guerra Civil y de la 2ª Guerra Mundial aparece en el contexto filosófico un pesimismo exacerbado en ambos bandos, que entra en contraste con el periodo de exaltación de los vencedores, nada más acabar la guerra. El Régimen tendrá un importante papel de censura, y las manifestaciones artísticas se verán por tanto cohibidas
Con la Guerra Fría, en los años 50, España empieza a salir del aislamiento y se incorpora a algunos organismos internacionales, en la órbita de EEUU. El incipiente desarrollo del turismo y la industria conlleva cierta recuperación económica y cambios en los estilos de vida, como las migraciones de los campesinos hacia las ciudades, la difícil inserción de estas personas en los suburbios urbanos, .Al mismo tiempo, los jóvenes que han vivido la guerra como niños o adolescentes consideran la guerra y el país de posguerra desde otra perspectiva y aparecen actitudes críticas respecto al poder y a la división social entre vencedores y vencidos. Estas posturas se manifiestan

Documentos relacionados

  • Superflat
    3471 palabras | 14 páginas
  • Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial
    1986 palabras | 8 páginas
  • Existencialismo en latinoamerica
    2817 palabras | 12 páginas
  • tarea
    1283 palabras | 6 páginas
  • El Nuevo Espíritu Del Capitalismo
    1065 palabras | 5 páginas
  • El Modelo Pedagogico Contemporáneo El Periodo De La Reforma
    1248 palabras | 5 páginas
  • Ecos de papel - reseña
    3692 palabras | 15 páginas
  • Sociales parte 1-3
    1986 palabras | 8 páginas
  • Portafolio De Evidencias Formacion Ciudadana
    2444 palabras | 10 páginas
  • La suma de todos los miedos
    2566 palabras | 11 páginas