Sonda En T

1058 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA – XOCHIMILCO
DIVISIÓN DE CIÉNCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ÍNDICE | PAG. | INTRODUCCIÓN………………………………………….. | 3 | DEFINICIÓN……………………………………………….. | 3 | INDICACIONES……………………………………………. | 4 | MATERIAL…………………………………………………. | 5 | PROCEDIMIENTO………………………………………… | 6 | MANEJO POST- OPERTATORIO………………………. | 7 | COMPLICACIONES………………………………………. | 7 | BIBLIOGRAFÍA…………………………………………….. | 7 |

INTRODUCCIÓN.
Una de las modificaciones más trascendentales en la cirugía de las vías biliares se debió a Hans Kehr, (1832-1916) quien popularizó la coledocotomía y en 1985 ideó la sonda en “T”, que en muchos países de Europa y América del Sur se
…ver más…

El hule látex de la sonda no debe agrietarse ni hacerse quebradizo o pegajoso bajo condiciones normales de almacenamiento. Calibre | Diámetroexterior en mm(*) | Diámetro interiormínimo en mm | Longitud cuerpomínimo mm paratodos los calibres | Longitud tilde mmpara todos los | 08 | 2.6 | 0.9 | 250 | 101a105 | 10 | 3.3 | 1.0 | | | 12 | 4.0 | 1.7 | | | 14 | 4.7 | 2.1 | | | 16 | 5.3 | 2.1 | | | 18 | 6.0 | 2.5 | | | 20 | 6.7 | 2.8 | | | 22 | 7.3 | 3.6 | | | 24 | 8.0 | 4.0 | | |

PROCEDIMIENTO. 1. Seleccionar el calibre de sonda T que proporcione el mayor flujo biliar si requerir de introducción forzada. 2. Cortar cada rama coledociana de la sonda T a una longitud de 2.5m e introducirlas. 3. Cerrar el colédoco con puntos de seda 000-0000, separados por una distancia de 2 o 3 mm. 4. Inyectar 20 ml de suero fisiológico a través de la sonda para descartar fugas entre los puntos del cierre del colédoco. en caso de fugas colocar puntos adicionales. 5. Exteriorizar la sonda por el contraabertura 6. Fijar la sonda a la piel mediante punto de seda 00 y ligaduras sobre la sonda.
CIERRE PRIMARIO DE COLEDOCOTOMÍA
Indicaciones
No debe hacerse cierre primario de coledocotomía sin antes haber comprobado la ausencia de: a) Litiasis de la vía biliar intra y extra hepática que puedan haber pasado inadvertidas durante la exploración operatoria b) Sepsis biliar, en cualquier grado, que pueda evolucionar a colangitis

Documentos relacionados

  • Material De Consumo Por Cirugia
    6428 palabras | 26 páginas
  • Sondas cateteres
    1772 palabras | 8 páginas
  • Material De Consumo Por Cirugia
    6437 palabras | 26 páginas
  • fisiologia
    2370 palabras | 10 páginas
  • MANUAL DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS DE UROLOGIA
    2512 palabras | 11 páginas
  • tarea parafarmacia 1
    1472 palabras | 6 páginas
  • Phicometro
    1280 palabras | 6 páginas
  • Guía de drenajes quirúrgicos
    4824 palabras | 20 páginas
  • Genetica
    2137 palabras | 9 páginas
  • Coledocolitiasis
    10094 palabras | 41 páginas