Suelos Del Paraguay

1803 palabras 8 páginas
Suelo. Definición
Es el sistema complejo que se forma en la capa más superficial de la Tierra, en el límite entre diversos sistemas que se reúnen en la superficie terrestre: la litosfera, que aporta la matriz mineral del suelo, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera que alteran dicha matriz, para dar lugar al suelo propiamente dicho.

Inicialmente, se da la alteración física y química de las rocas, realizada, fundamentalmente, por la acción geológica del agua y otros agentes geológicos externos, y posteriormente por la influencia de los seres vivos, que es fundamental en este proceso de formación.

Se desarrolla así una estructura en niveles superpuestos, conocida como el perfil de un suelo, y una composición química y biológica
…ver más…

En el medio natural los suelos más complejos y potentes (gruesos) acompañan a los ecosistemas de mayor biomasa y diversidad, de los que son a la vez producto y condición. En este sentido, desde el punto de vista de la organización jerárquica de los ecosistemas, el suelo es un ecosistema en sí y un subsistema del sistema ecológico del que forma parte.

Suelo Orgánico

El estudio de la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso evolutivo al que son aplicables por completo los conceptos de la sucesión ecológica. La formación de un suelo profundo y complejo requiere, en condiciones naturales, largos períodos de tiempo y el mínimo de perturbaciones. Donde las circunstancias ambientales son más favorables, el desarrollo de un suelo a partir de un sustrato geológico bruto requiere cientos de años, que pueden ser millares en climas, topografías y litologías menos favorables.

Los procesos que forman el suelo arrancan con la meteorización física y química de la roca bruta. Continúa con el primer establecimiento de una biota, en la que frecuentemente ocupan un lugar prominente los líquenes, y el desarrollo de una primera vegetación. El aporte de materia orgánica pone en marcha la constitución del edafon.

Éste está formado por una comunidad de descomponedores, bacterias y hongos sobre todo y detritívoros, como los colémbolos o los diplópodos, e incluye también a las raíces de las plantas, con sus micorrizas.

El

Documentos relacionados

  • Zonificacion Agroecologica Del Paraguay
    6739 palabras | 27 páginas
  • Visita tecnica a la planta backus
    1702 palabras | 7 páginas
  • Fauna y Flora del Paraguay
    3199 palabras | 13 páginas
  • Batalla De Boquerón
    1860 palabras | 8 páginas
  • Independencia Del Paraguay
    2128 palabras | 9 páginas
  • acuifero guarani
    2189 palabras | 9 páginas
  • Marzo paraguayo
    2088 palabras | 9 páginas
  • sangre de mestizos
    1162 palabras | 5 páginas
  • Revolucion Comunera del Paraguay Causas Desarrollo y Consecuensias + Biografia de Jose de Antequera y Castro y Fernando de Mompox
    1578 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Practico Acuifero Guarani
    2313 palabras | 10 páginas