Suherencias Didacticas Historia

4489 palabras 18 páginas
Historia II. Tercer grado
Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos, Manejo de información histórica, Formación de una conciencia histórica para la convivencia

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico, de la Conquista y del Virreinato.

Localiza las culturas del México prehispánico, las expediciones de descubrimiento, conquista, y el avance de la colonización de Nueva España. 1. PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS, LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN, EL PROCESO DE CONQUISTA Y
…ver más…

Organicen equipos y realicen dramatizaciones que reflejen cómo funcionaban las instituciones económicas, políticas y sociales.
Reconoce las características del mestizaje cultural en las expresiones artísticas novohispanas. ARTE Y CULTURA TEMPRANA: El mestizaje cultural. Expresiones artísticas novohispanas. El desarrollo urbano. • Muestre imágenes de arquitectura, pintura y escultura y lea fragmentos de crónicas realizadas en Nueva España para que identifiquen sus características y las comenten con el grupo.
Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia. 3. TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR

DE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.

PIRATAS Y CORSARIOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. • Divida al grupo en equipos y oriente la búsqueda, selección y confrontación de información en diversas fuentes para reconocer la importancia de atender, evitar y curar enfermedades o de la presencia de los piratas y corsarios en México. Organice equipos para que expongan sus conclusiones.

Historia II. Tercer grado
Bloque II. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia
Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos, Manejo de información histórica, Formación de una conciencia histórica para la

Documentos relacionados