Tarea del cerro del la estrella

760 palabras 4 páginas
Contenido

INTRODUCCION 3
EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN EN EL ORDEN PENAL 5
VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL 6
APLICACIÓN DE LA LEY PENAL 6
APLICACIÓN TERRITORIAL DE LA LEY PENAL 6
PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD 6
LUGAR DE COMISION DEL DELITO 8
EL TERRITORIO 8
TERRITORIO FICTIO 9
PRINCIPIO DE EXTRATERRITORIALIDAD 10
EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD 10
1. PRINCIPIO DE FUNCIONALIDAD 11
2. PRINCIPIO REAL, DE PROTECCION O DE DEFENSA 11
EXCEPCIONES A LOS PRINCIPIOS REAL Y DE PERSONALIDAD 12
3. PRINCIPIO DE NACIONALIDAD DE LA PERSONALIDAD (PERSONAL) 12
4. PRINCIPIO UNIVERSAL, JUSTICIA MUNDIAL O COSMOPOLITA 13
5. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POR REPRESENTACIÓN 14
CONCLUSIONES 16
BIBLIOGRAFIA 17
…ver más…

Sin embargo, veremos como en determinados supuestos, los estados ceden parte del ejercicio de su potestad punitiva para favorecer la colaboración internacional y la persecución de delitos, en virtud de principios que atienden no al lugar de comisión de hechos, sino a la nacionalidad del delincuente o la protección de intereses supranacionales.

Cuando se menciona “ámbito espacial de la aplicación de la ley penal” se pretende establecer los limites de la aplicación de la ley penal de un determinado estado cada Estado es soberano y establece la vigencia de sus normas penales dentro de su territorio nacional para decidir el ámbito del ejercicio del Ius puniendi, lo que no obsta para que dicho ejercicio esté sujeto a determinados límites. El poder punitivo de cada Estado significa legitimación punitiva propia, en el sentido de que el Estado tiene la facultad, frente al delincuente y frente a los demás Estados, de ejercer la coacción jurídica mediante el Derecho penal en relación con una acción determinada. La existencia del poder punitivo del Estado constituye un presupuesto material necesario de la sentencia penal, puesto que sólo cabe ejercitar la coacción penal cuando la correspondiente acción se halla sometida al poder punitivo propio.
Este poder punitivo del Estado, ya desde la implantación del Estado liberal, se desarrolla fundamentalmente dentro de sus límites. Por ello, puede afirmarse que la extensión del poder punitivo y de la

Documentos relacionados

  • Plan de negocios - palta fuerte
    5295 palabras | 22 páginas
  • Leyes especiales
    759 palabras | 3 páginas
  • El Joven Que Subió Al Cielo
    8948 palabras | 36 páginas
  • Infinitud humana
    2456 palabras | 10 páginas
  • Xicuco
    4532 palabras | 19 páginas
  • Narracion Ficticia Ejemplo
    1796 palabras | 8 páginas
  • El don de la estrella og mandino
    3673 palabras | 15 páginas
  • Resumen El Don De La Estrella Por Capitulos
    3879 palabras | 16 páginas
  • Discurso Scout
    858 palabras | 4 páginas
  • El hombre masa-helio carpintero
    1381 palabras | 6 páginas