Temas para aplicar a puesto de oficial ii en el organismo judicial de guatemala

5424 palabras 22 páginas
1. ACEPCIONES (significado) DE LA PALABRA DERECHO
Definición de derecho:
Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil, y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por la fuerza
Derecho natural 1. El derecho que se halla dominado por el sentimiento de justicia natural en el hombre. Dicho sentimiento y el derecho que deriva del mismo son variables de acuerdo con el país, sus costumbres y la época. Opuesto al derecho positivo. 2. Es el que tiene por objeto la exposición de los primeros principios del derecho, concebidos por la razón y fundados en la naturaleza del hombre, considerada en sí misma y en sus relaciones con el orden universal de las cosas.
…ver más…

Derecho mercantil * Es una rama del derecho privado que regula los actos del comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial.
Derecho internacional * El que regula las relaciones de unos Estados con otros, considerados como personalidades independientes; los vínculos entre súbditos de distintas naciones, o las situaciones, derechos y deberes de los extranjeros con respecto al territorio en que se encuentran.
Derecho internacional público * Conjunto de normas que rigen la relación de los Estados entre sí y también las de éstos con ciertas entidades que, sin ser Estados, tienen personalidad internacional
Derecho internacional privado * Es el que determina las normas jurídicas aplicables a las relaciones civiles, comerciales y laborales entre personas de distintas nacionalidades, ya se encuentren dentro de un mismo Estado, ya en Estados diferentes.
2. FUENTES DEL DERECHO * Principio, fundamento u origen de las normas jurídicas y, en especial, del Derecho positivo o vigente en determinado país y época. * Hans Kelsen, en su Teoría pura del Derecho, afirma que la expresión es utilizada para hacer referencia a: 1º) Razón de validez de las normas, 2º) Forma de creación de la norma, 3º) Forma de manifestación de las normas, 4º) Por último, se habla de fuentes como el conjunto de pautas compuesto por valoraciones, principios morales, doctrina, etc., que determinan la voluntad

Documentos relacionados

  • Administracion Publica En Guatemala
    6821 palabras | 28 páginas
  • Prision preventiva tomo i
    24158 palabras | 97 páginas
  • Analisis Comparativo De La Ley Del Servicio Civil y El Codigo De Trabajo
    18733 palabras | 75 páginas
  • 14 ministerios
    6009 palabras | 25 páginas
  • Constitucion politica de guatemala
    6545 palabras | 27 páginas
  • Tesis Discriminacion De La Mujer
    24589 palabras | 99 páginas
  • Historia De La Administracion Publica
    8541 palabras | 35 páginas
  • Fisiologia del derecho
    6905 palabras | 28 páginas
  • Historia De La Administracion Publica
    8549 palabras | 35 páginas
  • Ministerio de trabajo
    53600 palabras | 215 páginas