Teoria vitalista

2281 palabras 10 páginas
TEORIA VITALISTA
Después de que se comprendieran los principios de la combustión otro debate de gran importancia se apoderó de la química. El vitalismo y la distinción esencial entre la materia orgánica e inorgánica. Esta teoría asumía que la materia orgánica sólo pudo ser producida por los seres vivos atribuyendo este hecho a una vis vitalis inherente en la propia vida. Base de esta asunción era la dificultad de obtener materia orgánica a partir de precursores inorgánicos.
Este debate fue revolucionado cuando Friedrich Wöhler descubrió accidentalmente como se podía sintetizar la urea a partir de cianato de amonio en 1828 mostrando que la materia orgánica podía crearse de manera química. Sin embargo aún hoy en día se mantiene la
…ver más…

Fue también filósofo y economista.
Se le considera el padre de la química moderna por sus detallados estudios, entre otros: el estudio del aire, el fenómeno de la respiración animal y su relación con los procesos de oxidación, análisis del agua, uso de la balanza para establecer relaciones cuantitativas en las reacciones químicas estableciendo su famosa Ley de conservación de la masa.
Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. Demostró que en una reacción, la cantidad de materia siempre es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia. Lavoisier también investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.
Algunos de los experimentos más importantes de Lavoisier examinaron la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con Oxígeno. También reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas.
Con el químico francés Claude Louis Berthollet y otros, Lavoisier concibió una nomenclatura química, o sistema de nombres, que sirve de base al sistema moderno.
Concibió

Documentos relacionados

  • Teoria vitalista
    2287 palabras | 10 páginas
  • Teorías Del Bien (Hedonismo.Eudemonismo.Teología.Formalismo. Utilitarismo. Vitalismo)
    1809 palabras | 8 páginas
  • Teorías Del Bien (Hedonismo.Eudemonismo.Teología.Formalismo. Utilitarismo. Vitalismo)
    1824 palabras | 8 páginas
  • Corriente Dinamista
    1369 palabras | 6 páginas
  • Teoria Del Aprendizaje Cognoscitivo
    2488 palabras | 10 páginas
  • Tipos de ahogamiento
    1296 palabras | 6 páginas
  • La posibilidad del conocimiento
    1940 palabras | 8 páginas
  • Nuevos tiempos nuevos docentes
    2024 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario De Biologia Prof. Maria Elenena Cch Ote
    972 palabras | 4 páginas
  • Resumen 1 - psicologia del desarrollo : el ciclo vital de john santrock
    2698 palabras | 11 páginas