Torundas Y Lavados De Manos

1831 palabras 8 páginas
Elaboración de torundas

Objetivo * Aprender a elaborar los diferentes tipos de torundas que se utilizan a nivel de los hospitales.

* Saber como y cuando usar cada uno de los tipos de torundas

Procedimiento y teoría

TORUNDAS Trozo de algodón envuelto en gasa que se emplea para curar heridas, para detener una hemorragia, etc.

El algodón será tomado de acuerdo a la utilidad que se le va a dar a las torundas, estas pueden ser:

Para | Tomar un trozo de algodón de | * Higiene | 10 x 10 x 2 cm | * Administración de medicamentos | 5 x 5 x 1 cm |

Torundas tipo moñito

Este tipo de torunda se utiliza especialmente después de una muestra de sangre intravenosa. Para hacer una torunda de este tipo se
…ver más…

Siempre y cuando las manos se encuentren limpias y sin contaminación con material orgánico.
LAVADO QUIRÚRGICO (15 min): se define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente.
4. SOLUCIONES ANTISÉPTICAS
De acuerdo con las especificaciones de la FDA las sustancias que se utilizan como agentes anti-microbianos son:
· Alcoholes + glicerina: La mayoría de las soluciones con base alcohólica utilizan isoprophanol, etanol, n-propanol o combinaciones de dos productos en concentraciones de 65 al 90%. Posee el tiempo de inicio acción más rápido; no sirve para eliminar la suciedad.
· Clorhexidina: Preparaciones de gluconato de clorhexidina, en concentraciones del 0.5 al 1.0%. Posee un periodo de inicio acción intermedio y un efecto residual prolongado; Seis (6) horas. Se inhibe por surfactantes no iónicos, aniones inorgánicos y orgánicos.
· Clorhoxylenol: Sustancia fenólica con un sustituto halógeno su eficacia es buena aunque su mayor fortaleza esta en su poca absorción a través de la piel. Su

Documentos relacionados

  • Aseo perineal
    942 palabras | 4 páginas
  • inmovilizacion al paciente pediatrico
    3061 palabras | 13 páginas
  • Aseos Parciales
    1226 palabras | 5 páginas
  • Protocolos Auxiliar De Enfermeria
    7101 palabras | 29 páginas
  • Baño de esponja
    1206 palabras | 5 páginas
  • 3. ASEPSIA Y UBICUIDAD MICROBIANA
    1274 palabras | 6 páginas
  • Dextrosis
    884 palabras | 4 páginas
  • Cuaderno de prácticas en técnicas básicas de enfermería
    10132 palabras | 41 páginas
  • Dextrosis
    897 palabras | 4 páginas
  • Manual signos vitales uady 2011
    4348 palabras | 18 páginas