Trabajo práctico sobre Relato de un náufrago

1330 palabras 6 páginas
TRABAJO PRÁCTICO

“Relato de un Naufrago” de García Márquez.

Pautas:

*El trabajo debe ser individual.
*Prolijidad.
*Puntualidad en la entrega.

CUESTIONARIO:

1ª- ¿Cómo esta organizada esta novela?
b) ¿Quién narra la historia?
c) ¿Cuáles son sus personajes?
d) ¿Cual es el conflicto principal?

2- Cuenta brevemente el prologo: “La historia de esta historia”.

3- ¿Que situación política reinaba en Colombia en el momento de la publicación?

4-¿Quién es el protagonista? ¿Cual es su profesión? ¿Para quien trabaja? ¿Que episodio de su vida narra?

5- ¿Qué sentimientos lo invade antes de embarcarse y durante el viaje?

6- Relata el hundimiento del barco.

7-¿Cómo logra salvarse y como describe la
…ver más…

Una vez arriba de la balsa había compañeros de el cerca entonces quiso rescatarlos.Eduardo Castillo el almacenista, se agarraba fuertemente al cuello de Julio Amador Caraballo; Del otro lado estaba Luis Rengifo , a lo lejos avisto a Ramón Herrera , Alejandro remo desesperadamente para salvar a Ramón pero cuando volvió a levantar la vista el ya no estaba en la superficie Julio Armador y Eduardo Castillo estaban a 3 metros de la balsa pero justo cuando iba a rescatarlos una ola enorme suspendió la balsa en el aire cuando volvió a descender Julio y Eduardo había desaparecido.Luis Rengifo seguía nadando hacia la balsa estaba a 2 metros de distancia entonces Luis se detuvo y le dijo a Alejandro que nadara hacia el pero la brisa estaba en contra y no se podía en un momento estuvo a 5 metros de distancia de Luis y desapareció.

8- El pensaba en que cuando el destructor llegara a Colombia enviarían el rescate, mientras estaba en la balsa también pensaba en cuanto tiempo tardaría en llegar la ayuda.

9- Para saciar la sed toma agua de mar. En cuanto al hambre pudo atrapar a una gaviota, la mato y comió parte de ella pero la soltó porque las gaviotas son amigas de los marineros y de los hombres de mar. También pudo capturar un pez el cual sacio bastante su apetito. Luego atrapo una especie de raíz y se alimento de ella aunque tenía miedo de que esta tuviese veneno. También

Documentos relacionados

  • Convenio De Ginebra
    1674 palabras | 7 páginas
  • Ensayo derecho internacional humanitario
    4509 palabras | 19 páginas
  • Análisis de i convenio de la haya de 1899 sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestre y sobre la adaptación a la guerra marítima de los principios del convenio de ginebra de 1846.
    3001 palabras | 13 páginas
  • dominio o disciplina... umberto eco
    3858 palabras | 16 páginas
  • Resumen De La Isla Misteriosa
    3931 palabras | 16 páginas
  • Resumen De La Odisea (Rapsodia V a La Xiii)
    4085 palabras | 17 páginas
  • CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
    4162 palabras | 17 páginas
  • Ensayo el aguila que queria ser aguila
    2629 palabras | 11 páginas
  • acentuacion
    2345 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre la conciencia
    1022 palabras | 5 páginas