Traje Tipico De Campeche

759 palabras 3 páginas
Las mujeres del Estado de Campeche tiene dos trajes típicos; el hipil peninsular y el de "Campechana".
Particularmente en los municipios de Hopelchen, Hecelchakan, Calkini, Tenabo y en el de Campeche, al traje típico para la mujer se le llama hipil. En su forma más elaborada, forma el hipil parte de un terno (vestido que consta de tres partes): jubón, fustán y el propio hipil. El terno es el traje que portan las mujeres campechanas en la tradicional fiesta llama Vaquería.
El hipil (huipil se le llama en otras partes de México) es generalmente un vestido blanco, de la misma dimensión desde arriba hasta abajo, cosido lateralmente, con dos aberturas para los brazos y una más en forma rectangular para la cabeza. El cuello y mangas así como
…ver más…

La orilla del cuello y de las mangas lleva un breve encaje que confeccionan con hilos negros y con la misma aguja que han bordado el "punto de cruz". Este encaje se denomina "puntillo" y algunas personas lo llaman "lomillo".
La falda o saya que llega hasta los tobillos es de percal o zaraza, tafeta fina estampada o brocado español, a veces termina con un olán de la misma tela al cual le llaman "arandela". Debajo de la saya lleva una pollera blanca, llamada enagua, recogida al igual que la saya. Complementan el traje un hermoso reboso de Santa María, que saben llevar con gran garbo; este reboso ha sustituido definitivamente la pañoleta o mantilla que anteriormente se portaba. Por último las chanclas o chancletas, confeccionadas en suela dura y charol negro sobre en que se afanan los zapateros con bordados en hilera blanca. Estas chanclas, tienen una reminiscencia morisca. Las puntas se proyectan hacia arriba, en la parte trasera en breve tacón, ya que gustan las bailadoras de armonizar en los sonidos musicales con el golpe del tacón al bailar, el folclore. Se adornan el pelo con peinetas de carey, semicirculares con incrustaciones de oro, monedas antiguas y piedras preciosas.
De su cuello pende una gruesa cadena de oro llamada "soguilla

Documentos relacionados

  • danza sarao camoechano
    661 palabras | 3 páginas
  • Costumbres Y Tradiciones De Campeche
    742 palabras | 4 páginas
  • Costumbres Y Tradiciones De Campeche
    756 palabras | 4 páginas
  • Plan de marketing empresa de colchones
    2804 palabras | 12 páginas
  • Antologia de bailes tipicos de mexico
    3162 palabras | 13 páginas
  • Costumbres De Campeche
    893 palabras | 4 páginas
  • Estados De Mexico, Traje Tipico, Platillo Tipico, Tradiciones Y Costumbres
    3336 palabras | 14 páginas
  • Bailes De Campeche (20)
    1210 palabras | 5 páginas
  • Diversidad Cultural En México
    1117 palabras | 5 páginas
  • Acuerdos de paz en guatemala
    1126 palabras | 5 páginas