Transicion epidemiologica

3300 palabras 14 páginas
TRANSICIÓN EPIDEMIOLOGICA
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia del hombre podemos reconocer que aparecieron y desaparecieron enfermedades y pestes que en muchas ocasiones resquebrajaron la estructura y la organización de las sociedades, y en algunas ocasiones contribuyeron a cambiar el rumbo de la historia.
El origen de la transición epidemiológica se gesta en el momento que el nómada se detiene para volverse sedentario. Ahí empezaron las primeras zoonosis. Cuando el sedentario se entusiasmó y se convirtió en comerciante empezó el intercambio de las primeras epidemias tipo sarampión, influenza y las neumonías. Al animarse a cruzar fronteras incógnitas, el comerciante se transformó en explorador y con esa nueva indumentaria también
…ver más…

El panorama del SIDA, las enfermedades de transmisión sexual (ETS), el cólera, la tuberculosis, el dengue, las infecciones nosocomiales y la imputación de agentes infecciosos en la génesis de patologías degenerativas y crónicas -el Virus Papiloma Humano, el Helicobacter pylori y la Chlamydia pneumoniae, por sólo mencionar algunos- nos hablan de un proceso dinámico que merece un análisis permanente.
Combinar los planteamientos explicativos generales de la teoría de la transición epidemiológica con los elementos aportados por la epidemiología clásica, la administración, la sociología y la economía de la salud puede permitir a las ciencias de la salud -por primera vez en su historia- predecir el futuro sanitario de un país mediante el análisis de las tendencias globales de sus estructuras demográfica y económica, su perfil de industrialización, su grado de urbanización y la organización de su sistema de salud.

TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA

El concepto de transición epidemiológica se refiere a “cambios en el largo plazo en los patrones de mortalidad, enfermedad e invalidez que caracterizan a una población específica y que por lo general se presentan junto con transformaciones demográficas,

Documentos relacionados

  • Transicion Epidemiologica
    1512 palabras | 7 páginas
  • Introduccion a La Salud En Venezuela
    1773 palabras | 8 páginas
  • Desafios De La Salud Publica
    2335 palabras | 10 páginas
  • Panorama General De Salud
    2014 palabras | 9 páginas
  • Dinamica de la salud
    817 palabras | 4 páginas
  • Proyecto pedagogico de accion docente
    876 palabras | 4 páginas
  • Respuesta Social Organizada
    3789 palabras | 16 páginas
  • Salus Pública
    1487 palabras | 6 páginas
  • Taller de lectura
    1541 palabras | 7 páginas
  • Guia Depa Admin II Iztacala
    4006 palabras | 16 páginas