Variables termometricas

2123 palabras 9 páginas
2.1 Variables termométricas, dilatación térmica y concepto de temperatura.

Dilatación Térmica

La dilatación en Física es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas).
De una forma general, cuando aumentamos la temperatura de un cuerpo (sólido o líquido), aumentamos la agitación de las partículas que forman ese cuerpo. Esto causa un alejamiento entre las partículas, resultando en un aumento en las dimensiones del cuerpo (dilatación térmica). Por otra parte, una disminución en la temperatura de un cuerpo, acarrea una reducción en sus dimensiones (construcción térmica)
En la construcción civil, por ejemplo, para prevenir posibles trincas y rupturas por causa de dilatación térmica
…ver más…

b. La propiedad termométrica debe ser lo bastante sensible a las variaciones de temperatura como para poder detectar, con una precisión aceptable, pequeños cambios térmicos.
c. El rango de temperatura accesible debe ser suficientemente grande.

ESCALAS TERMOMÉTRICAS
A partir de la sensación fisiológica de nuestra piel, es posible hacerse una idea aproximada de la temperatura a la que se encuentra un objeto. Pero esa apreciación directa está limitada por diferentes factores; así el intervalo de temperaturas a lo largo del cual esto es posible es pequeño; además, para una misma temperatura la sensación correspondiente puede variar según se haya estado previamente en contacto con otros cuerpos más calientes o más fríos y, por si fuera poco, no es posible expresar con precisión en forma de cantidad los resultados de este tipo de apreciaciones subjetivas. Por ello para medir temperaturas se recurre a los termómetros. En todo cuerpo material la variación de la temperatura va acompañada de la correspondiente variación de otras propiedades medibles, de modo que a cada valor de aquélla le corresponde un solo valor de ésta. Tal es el caso de la longitud de una varilla metálica, de la resistencia eléctrica de un metal, de la presión de un gas, del volumen de un líquido, etc. Estas magnitudes cuya variación está ligada a la de la temperatura se denominan propiedades termométricas, porque pueden ser empleadas en la

Documentos relacionados

  • Requisitos para construir un termómetro
    1498 palabras | 6 páginas
  • Los escenarios de crianza en la educación de los niños pequeños
    805 palabras | 4 páginas
  • modulo 1 y 2 matemática y ciencia II
    2886 palabras | 12 páginas
  • termometro digital con FPGA
    1323 palabras | 6 páginas
  • Solución de Problemas Mediante la Representación en una Dimensión
    1360 palabras | 6 páginas
  • Flora y fauna (observatorio meteorológico unsaac)
    2815 palabras | 12 páginas
  • estacion meteorologica convencional y automatizada
    1260 palabras | 6 páginas
  • INFORME ESTACION METEOROLOGICA
    1560 palabras | 7 páginas
  • Division de la fisica para su estudio
    1408 palabras | 6 páginas
  • Termometro A Gas Volumen Constante
    954 palabras | 4 páginas