actividad de organizaciony jerar. etapa 1 de laboratorio de ciencias experimentales 2 semestre

1301 palabras 6 páginas
Actividad de organización y jerarquización
1.-Elabora un esquema para calificar los instrumentos y equipos de medición:

a) Medir volúmenes:
1.-Probeta graduada: la probeta graduada es simplemente un tubo largo con graduaciones a lo largo del costado que miden diferentes volúmenes en mililitros u onzas de líquidos, tales como agua o una solución líquida. Para medir el volumen, vierte el líquido en la probeta graduada y observa la graduación en la parte superior que alcanza el líquido. Este es su volumen.

2.-Jeringa: La jeringa es un tubo pequeño con un émbolo y una aguja unida a cada lado. Las graduaciones corren a lo largo del tubo que indica diferentes mediciones de volumen.

3.-Vaso de precipitado: Un vaso de precipitados
…ver más…

3.-Galvanómetro: es una herramienta que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina.
g) Medir longitud:
1.-Cinta métrica: es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas.

2.-Regla graduada: es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz.

3.-Calibre: es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada.

h)

Documentos relacionados